VIDEO | COE: alerta amarilla para franja costera y en verde 10 provincias por efectos indirectos de Erin
Director del COE pide a ciudadanos que no se acerquen a la costa a ver el oleaje
Queda prohibido el uso de playas y actividades acuáticas en la costa atlántica
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este sábado de verde a amarilla la alerta en toda la franja costera comprendida entre las provincias La Altagracia y Montecristi, ante las incidencias indirectas del huracán Erin, que se fortaleció a categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que las provincias que permanecen bajo alerta verde son:
- La Altagracia
- Hato Mayor
- Espaillat
- Montecristi
- Santo Domingo
- El Seibo
- Samaná
- María Trinidad Sánchez
- Puerto Plata
- Distrito Nacional
En ese sentido, se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
Prohibiciones
El organismo prohibió el uso de playas y la práctica de deportes acuáticos, instando a la población a mantenerse alejada de las zonas costeras, debido al fuerte oleaje provocado por la tormenta.
De igual forma, en la costa Atlántica, todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, debido a viento, oleaje anormal y visibilidad reducida, debido a los efectos indirecto del huracán Erín, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Montecristi y desde la Isla Saona hasta Cabo Engaño (La Altagracia).
Sin embargo, en la costa Caribeña las embarcaciones pueden navegar con la debida precaución.
- Queda prohibido el uso de playas y los deportes acuáticos en la costa Atlántica desde La Altagracia hasta Montecristi.
- Queda prohibido que la población se acerque a la costa a observar el fuerte oleaje, debido al peligro que
implica esta acción.
"Huracán catastrófico"
El huracán Erin, el primero de la temporada ciclónica atlántica de 2025, aumentó este sábado a categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 255 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) emitido a las 15:20 GMT.
"Erin es ahora un catastrófico huracán de categoría 5", señaló el NHC, al tiempo que advirtió sobre su posible impacto indirecto en el Caribe, incluyendo a Puerto Rico, República Dominicana y las Islas Vírgenes, donde podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Oleaje peligroso en el Atlántico y el Caribe
El oleaje generado por Erin continuará afectando el norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española (Haití y República Dominicana) y las Islas Turcas y Caicos durante el fin de semana.
El NHC advirtió que estas marejadas peligrosas se extenderán a las Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos a inicios de la próxima semana, provocando corrientes marinas potencialmente mortales.
Se prevé que el ciclón realice un giro hacia el norte la noche del domingo, alejándose progresivamente del arco de las Antillas Menores, aunque su intensidad y tamaño seguirán generando impactos significativos en la región.
Intensidad catastrófica
El huracán Erin alcanzó la mañana de este sábado la categoría 5 en la Escala de Viento de Huracanes Saffir-Simpson, convirtiéndose en un fenómeno de intensidad catastrófica, según confirmó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH) en su actualización emitida a las 11:20 a.m. hora del Atlántico (1520 UTC).
De acuerdo con datos recopilados por un avión Cazahuracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea, los vientos máximos sostenidos de Erin han aumentado a 160 millas por hora (255 km/h), mientras que la presión central mínima ha descendido a 917 milibares (27.08 pulgadas), indicadores que confirman la extrema intensidad del sistema.
Ubicación
A esa hora, el centro del huracán se encontraba ubicado en la latitud 19.7 norte y longitud 62.8 oeste, aproximadamente a 105 millas (170 kilómetros) al norte de Anguilla. Erin mantiene un movimiento hacia el oeste, con rumbo de 280 grados, a una velocidad de traslación de 17 mph (28 km/h).
El CNH advirtió que el próximo boletín intermedio será emitido a las 2:00 p.m. AST (18:00 UTC) y reiteró la peligrosidad de este ciclón tropical, ya clasificado como potencialmente devastador.