×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Oleaje peligroso
Oleaje peligroso

Oleaje peligroso y lluvias en varias provincias este martes por efectos indirectos de Erin

Se mantiene la recomendación para que todo tipo de embarcaciones permanezcan en puerto en toda la costa Atlántica

Expandir imagen
Oleaje peligroso y lluvias en varias provincias este martes por efectos indirectos de Erin
El huracán Erin provoca oleaje peligroso y lluvias en varias provincias dominicanas, según Meteorología. (NOAA)

Este martes continúan incidiendo de manera indirecta sobre el territorio dominicano algunas bandas nubosas asociadas al huracán Erin, las cuales han provocado aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas aisladas y frecuentes ráfagas de viento, principalmente hacia las regiones noroeste, noreste, y suroeste del país.

Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), el huracán Erin continuará alejándose de la República Dominicana, pero sus efectos indirectos seguirán generando oleaje anormal en la costa Atlántica.

En el Distrito Nacional se prevé aumentos nubosos con chubascos, aisladas tronadas y ráfagas de viento. En la tarde chubascos aislados y pasajeros.

A las 7:00 de la mañana el centro del huracán Erin se ubicaba cerca de la latitud 24.8 norte y longitud 72.0 oeste, a unos 1,090 kilómetros al suroeste de Bermuda.

Se espera un giro hacia el nor-noreste con un aumento en la velocidad de desplazamiento, seguido de un movimiento hacia el norte mañana miércoles y luego un movimiento hacia el noreste el jueves.

Oleaje

Se mantiene la recomendación para que todo tipo de embarcaciones permanezcan en puerto en toda la costa Atlántica. Para la costa caribeña, se aconseja que las embarcaciones pequeñas y frágiles también permanezcan en puerto, debido a las frecuentes ráfagas de viento, oleaje peligroso, olas rompientes y corrientes de resaca. Se espera que, a partir de mañana, el oleaje mejore de manera gradual.

Los vientos máximos sostenidos de Erin se mantienen en torno a 185 km/h, lo que lo clasifica como un huracán categoría 3 en la escala de vientos de huracanes de Saffir-Simpson, y se mueve hacia el noroeste a una velocidad de traslación de 11 km/h.

El Centro Nacional de Pronósticos del Indomet mantiene el nivel aviso meteorológico por los efectos indirectos del huracán Erín, ante el riesgo de oleaje peligroso, mar de fondo, corrientes de resaca, olas de más de 10 pies de altura y posibles inundaciones urbanas hacia ocho provincias.

Estas provincias son: La Altagracia, Espaillat, El Seibo, Puerto Plata, Hato Mayor, Montecristi, Samaná y María Trinidad Sánchez.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.