×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Un sistema en el Atlántico podría desarrollarse en ciclón tropical, según el CNH

Según el informe, una depresión tropical podría formarse a finales de esta semana o el próximo fin de semana

Expandir imagen
Un sistema en el Atlántico podría desarrollarse en ciclón tropical, según el CNH
Autoridades monitorean onda tropical con potencial de formar ciclón en el Atlántico. (NOAA)

Las autoridades meteorológicas vigilan una nueva onda tropical que emergió ayer domingo en el océano Atlántico y que ya este lunes presenta una probabilidad media de un 40 por ciento de convertirse en ciclón tropical en siete días y baja de un 0 por ciento en 48 horas.

Según el informe de este lunes del Centro Nacional de Huracanes (CNH), las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo lento de este sistema y una depresión tropical (ciclón tropical) podría formarse a finales de esta semana o el próximo fin de semana.

Se espera que este sistema se mueva de oeste a oeste-noroeste a alrededor de 24 km/h a través del Atlántico tropical oriental y central durante toda la semana.

Actualmente el sistema se ubica sobre el extremo oriental del Atlántico tropical, frente a la costa oeste de África. La onda tropical está produciendo lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas.

Sobre este fenómeno, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) dijo este lunes que por su posición geográfica vigila la evolución y desarrollo de este sistema.

Gabrielle

Aún es muy temprano para que los expertos puedan hacer pronósticos, pero en caso de que cualquier fenómeno alcance la categoría de tormenta tropical el próximo nombre a ser utilizado de la lista oficial de la temporada de huracanes es "Gabrielle", luego de que ya se formaron Erin y Fernand.

Agosto y septiembre, el periodo pico de ciclones

Se recuerda que la temporada de huracanes de 2025 está en lo que se considera es el periodo pico de la formación de ciclones tropicales, ya que la gran mayoría de la actividad ciclónica en el Atlántico tiene lugar durante agosto-septiembre-octubre.

El pico de la temporada de huracanes del Atlántico es específicamente el 10 de septiembre, con la mayor actividad entre mediados de agosto y mediados de octubre, de acuerdo al CNH.

Al respecto, el CNH indica que el pico en verano/otoño se debe a que todos los ingredientes necesarios se vuelven más favorables durante esta época como aguas oceánicas más cálidas (por lo menos 26°C).

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.