Huracán Gabrielle avanza en dirección a Europa como categoría 4 en el Atlántico
Las marejadas generadas por Gabrielle continuarán afectando a las Bermudas
El fenómeno mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora

El huracán Gabrielle continúa desplazándose con una extraña trayectoria hacia el noreste en aguas abiertas del Atlántico central, manteniéndose como un poderoso sistema de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo con el informe del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, el meteoro tendría terreno fértil para continuar su avance durante los próximos días en dirección hacia la península ibérica.
El fenómeno fue ubicado a las 5:00 de la mañana de este martes 23 de septiembre en la latitud 33.2 Norte y longitud 59.7 Oeste, a unos 485 kilómetros al este/noreste de las islas Bermudas y a 2,985 kilómetros al oeste de las Azores, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Gabrielle mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con ráfagas más intensas, y una presión central mínima estimada de 949 milibares. Su movimiento actual es hacia el noreste a una velocidad de 20 km/h. Según los pronósticos, el ciclón seguirá alejándose del área de las Bermudas y avanzará hacia el noreste-este durante los próximos dos días, experimentando un debilitamiento gradual en su intensidad.
- Aunque no hay vigilancias ni avisos costeros en vigor, el NHC advirtió que los intereses en las islas Azores deben dar seguimiento a la evolución del sistema, debido a la trayectoria prevista para finales de la semana.
Gabrielle gana fuerza en el Atlántico; dos ondas tropicales en vigilancia por posible cercanía a RD
Oleaje peligroso en el Atlántico occidental
Las autoridades meteorológicas alertaron que las marejadas generadas por Gabrielle continuarán afectando a las Bermudas, la costa este de Estados Unidos desde Carolina del Norte hacia el norte, así como el Atlántico de Canadá. Estos oleajes podrían producir condiciones de resaca y corrientes marinas peligrosas, por lo que se exhorta a consultar los avisos emitidos por las oficinas meteorológicas locales en cada región.