×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
COE
COE

El Gran Santo Domingo y otras 14 provincias bajo alerta por efectos de vaguada y onda tropical

El Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo están bajo alerta amarilla

Expandir imagen
El Gran Santo Domingo y otras 14 provincias bajo alerta por efectos de vaguada y onda tropical
Los efectos de una vaguada y una onda tropical activa han provocado inundaciones en varias localidades del país. El COE mantiene bajo alerta 16 provincias este jueves. (ARCHIVO DIARIO LIBRE/ MATÍAS BONCOSKY)

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió este martes los niveles de alerta en 16 provincias y el Distrito Nacional, debido a los efectos de una activa onda tropical y una vaguada que generan fuertes lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del país, de acuerdo con el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

El organismo colocó en alerta amarilla al Distrito Nacional, Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, La Altagracia, El Seibo, La Romana, Samaná y Hato Mayor.

Mientras que en alerta verde se encuentran Barahona, Azua, Peravia, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y San Cristóbal.

El COE advirtió sobre posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas, especialmente en las zonas más vulnerables.

Condiciones marítimas

En cuanto a las condiciones marítimas, se prevé un deterioro del oleaje desde esta tarde en la costa atlántica, entre Cabo Engaño (La Altagracia) y Cabo Francés Viejo (María Trinidad Sánchez), por lo que recomendó a las frágiles y medianas embarcaciones navegar con precaución y evitar aventurarse mar adentro.

Recomendaciones del COE:

  •  Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el COE.
  • Seguir las orientaciones de los organismos de protección civil.

  • Estar atentos en zonas de alto riesgo cercanas a ríos, arroyos y cañadas ante posibles crecidas e inundaciones.

  • Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua.

  • Abstenerse de utilizar balnearios en las provincias bajo alerta.

 
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.