La Vega y Monseñor Nouel pasan a alerta amarilla ante incremento de lluvias
Hasta el momento, el organismo mantiene en alerta roja al Gran Santo Domingo

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este viernes a alerta amarilla las provincias de La Vega y Monseñor Nouel, como parte del monitoreo que se realiza ante los efectos provocadas por una activa onda tropical que continúa generando lluvias en gran parte del territorio nacional.
El cambio de nivel de alerta se realizó con relación al boletín meteorológico emitido hoy por el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), el cual indica que el amplio campo nuboso asociado a la onda tropical mantiene su eje sobre la parte oriental de Cuba, mientras su influencia continúa presente en el país.
Hasta el momento, el COE mantiene alerta roja para el Distrito Nacional, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Cristóbal y Azua.
En alerta amarilla figuran María Trinidad Sánchez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Samaná, San Juan, Hato Mayor y Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel.
Mientras que en verde están Barahona, Pedernales, Peravia, Sánchez Ramírez, Montecristi, Santiago, Dajabón, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Espaillat, Elías Piña, Valverde, Puerto Plata e Independencia.
El Indomet también adviertió que las lluvias se producen por una vaguada en varios niveles de la troposfera, lo que provoca aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia provincias del litoral caribeño, el suroeste y el noreste.
¿Qué significan las alertas?
Alerta roja: Indica riesgo extremo. Las personas deben permanecer en lugares seguros y seguir estrictamente las instrucciones de los organismos de emergencia. Se activa cuando hay peligro inminente para vidas y propiedades.
Alerta amarilla: Se emite cuando el evento climático está en desarrollo y puede causar emergencias severas. Requiere preparación de albergues, planes de evacuación y coordinación inmediata entre instituciones.
Alerta verde: Es una advertencia preventiva. Se aplica cuando las condiciones meteorológicas permiten prever un evento potencialmente peligroso, aunque sin efectos graves confirmados hasta el momento.
Daños hasta el momento
Según el informe preliminar del COE, 351 viviendas han resultado afectadas y al menos 1,781 personas han sido desplazadas a causa de las lluvias, mientras que 26 personas permanecen albergadas en refugios temporales habilitados por las autoridades. Las lluvias han provocado inundaciones urbanas, desbordamientos de ríos y situaciones de peligro para ciudadanos atrapados por el agua en varias localidades.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales del COE y la Indomet, especialmente quienes residen en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos de tierra.