Ciclón Imelda gana fuerza y puede convertirse en huracán en las próximas horas
Humberto se desplaza al norte con fuerte oleaje en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió este martes advertencias simultáneas sobre dos sistemas tropicales que afectan el Atlántico: la tormenta tropical Imelda, que podría convertirse en huracán en las próximas horas, y el huracán Humberto, que se desplaza al norte de Bermudas y genera oleaje peligroso en una amplia región.
Imelda, en ruta hacia Bermudas
A las 5:00 de la mañana EDT, el centro de Imelda se localizaba en los 28.8 grados norte y 76.8 grados oeste, a unos 165 millas (270 km) al norte de Great Abaco en Bahamas y a 755 millas (1,210 km) al oeste-suroeste de Bermudas.
El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h) y se mueve hacia el noreste a 11 km/h. Según el NHC, se espera que alcance fuerza de huracán durante la jornada del martes y se fortalezca el miércoles, cuando su trayectoria lo acercará a Bermudas.
El gobierno de Bermudas mantiene un aviso de vigilancia de huracán, lo que significa que condiciones de huracán son posibles en la isla desde el miércoles en la noche. No se descarta que el aviso se eleve a advertencia en las próximas horas.
Imelda podría dejar acumulados de lluvia de 2 a 4 pulgadas (50 a 100 mm) en Bermudas entre el miércoles y el jueves, mientras que en la costa sureste de Estados Unidos —especialmente Carolina del Norte— se prevén entre 1 y 2 pulgadas, con máximos de hasta 4 pulgadas que podrían causar inundaciones urbanas aisladas.
El oleaje generado por Imelda, junto a las marejadas de Humberto, ya se extiende a lo largo de la costa este estadounidense y el norte de las Bahamas, con alto riesgo de corrientes de resaca y condiciones peligrosas para los bañistas.
Se forma la tormenta tropical Imelda
Humberto pierde fuerza pero mantiene riesgo en la región
El huracán Humberto continúa desplazándose por aguas abiertas del Atlántico. A las 5:00 de la mañana AST, su centro estaba en los 31.6 grados norte y 69.4 grados oeste, aproximadamente 275 millas (440 km) al oeste de Bermudas.
Sus vientos máximos sostenidos se redujeron a 100 mph (155 km/h), con rachas superiores. Aun así, el ciclón mantiene categoría 2 y se prevé que se debilite gradualmente para transformarse en un sistema extratropical fuerte el miércoles.
Humberto se mueve al nor-noroeste a 28 km/h y se espera un giro hacia el norte y luego hacia el noreste a mayor velocidad. En esta trayectoria, el centro pasará al oeste y después al norte de Bermudas entre martes y miércoles.
Aunque no hay advertencias costeras vigentes, el NHC indicó que las bandas externas de Humberto pueden provocar ráfagas de viento y lluvias de 1 a 2 pulgadas (25 a 50 mm) en Bermudas.
El principal impacto de Humberto serán las marejadas que alcanzan ya al norte del Caribe, Bahamas, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos. Estas olas generarán condiciones de mar peligroso y corrientes marinas que amenazan la vida.