×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
tormenta Jerry
tormenta Jerry

Jerry amenaza las Antillas Menores con lluvias intensas y fuertes vientos

Se pronostica que Jerry gire hacia el noroeste este jueves y que su avance hacia el norte se ralentice el viernes y sábado

Expandir imagen
Jerry amenaza las Antillas Menores con lluvias intensas y fuertes vientos
Imagen satelital del Centro Nacional de Huracanes que muestra la trayectoria de la tormenta tropical Jerry avanzando hacia las Antillas Menores. (FUENTE EXTERNA)

La tormenta tropical Jerry se fortalece rumbo a las Antillas Menores, donde podría dejar vientos violentos, lluvias intensas e inundaciones repentinas entre hoy y mañana, advirtieron autoridades meteorológicas.

Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., a las 5:00 a.m. AST el centro de Jerry estaba en la latitud 15,7° Norte y longitud 57,7° Oeste, unos 640 kilómetros al este-sureste de las Islas de Sotavento del Norte. Se desplazaba hacia el oeste-noroeste a unos 31 km/h, con vientos sostenidos de aproximadamente 100 km/h y ráfagas más fuertes. La presión central era de 999 milibares.

Se pronostica que Jerry gire hacia el noroeste hoy, y que su avance hacia el norte se realice el viernes y sábado. Según el pronóstico, el centro de la tormenta pasaría cerca o al noreste de las Islas de Sotavento del Norte entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes.

Ya hay vigilancias de tormenta tropical emitidas para:

  • Antigua y Barbuda, Anguila, San Cristóbal y Nieves, Montserrat
  • San Bartolomé / San Martín, Sint Maarten
  • Saba, San Eustaquio
  • Guadalupe y islas cercanas

Las autoridades instan a los habitantes y visitantes de esas islas a mantenerse alerta, preparar planes de emergencia y seguir las indicaciones de las oficinas meteorológicas locales.

Lluvia, inundaciones y oleaje

Se esperan acumulados de 50 a 100 mm de lluvia (2 a 4 pulgadas) hasta el viernes, con máximos locales de hasta 150 mm (6 pulgadas). Las precipitaciones representan riesgo de inundaciones repentinas —especialmente en áreas urbanas y terreno abrupto— y deslizamientos en zonas elevadas.

Las marejadas generadas por la tormenta ya comienzan a afectar las Islas de Sotavento y Barlovento, y se extenderán hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Se anticipan condiciones de oleaje peligroso y corrientes marinas que amenazan la vida en áreas costeras.

¿Podría convertirse en huracán?

Los pronosticadores indican que Jerry podría fortalecerse gradualmente en los próximos días y alcanzar categoría de huracán entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, si se mantiene el patrón de intensificación sobre aguas cálidas del Atlántico.

Para mejorar los análisis, la NOAA y la Fuerza Aérea de EE. UU. coordinarán vuelos de "cazadores de huracanes" esta mañana para captar datos directos.

La próxima actualización oficial del NHC se espera a las 11:00 mañana AST, y se recomienda seguir los boletines locales para alertas específicas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.