×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Lluvias
Lluvias

El Distrito Nacional y 20 provincias están en alerta por las lluvias

COE se declaró en sesión permanente y llamó a la ciudadanía a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua

Hay disponibles 2,800 albergues a nivel nacional, por si hay que trasladar a ciudadanos

Expandir imagen
El Distrito Nacional y 20 provincias están en alerta por las lluvias
Dos personas circulan en un motor bajo la lluvia en Santo Domingo. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó la noche de este lunes al Distrito Nacional y a 20 provincias en alerta, ante los efectos de una activa onda tropical que actualmente se desplaza al sur de Puerto Rico y que podría dejar acumulados de lluvias superiores a los 300 milímetros en las próximas 24 a 48 horas.

De estas demarcaciones en alerta, 12 están en nivel amarillo y ocho en verde, debido al riesgo de inundaciones, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos de tierra.

Las provincias en alerta amarilla son: Distrito Nacional, La Vega, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Peravia, La Altagracia, San Juan, Pedernales, Azua y Barahona.

En tanto que en alerta verde figuran: Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Samaná, Santiago, Monseñor Nouel, Hato Mayor y El Seibo.

Expandir imagen
Infografía

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió que los acumulados de lluvias que se esperan en las próximas 48 horas son superiores a los caídos en Santo Domingo el 4 de noviembre de 2022, cuando la ciudad se inundó, dejando nueve muertos

Recomendaciones a la población

El COE llamó a la ciudadanía a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua, así como evitar el uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Asimismo, recomendó a quienes residen en zonas de alto riesgo mantenerse atentos y tomar las precauciones necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Condiciones marítimas

Con respecto al litoral atlántico, las autoridades recomendaron a los operadores de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas permanecer en puerto, debido a vientos y oleaje peligroso.

En la costa caribeña, se prevé un deterioro del oleaje a partir de las 5:00 de la tarde de este martes. Por tanto, también se aconseja que las embarcaciones de poco calado no salgan al mar.

A los bañistas y usuarios de playas se les exhorta consultar con las autoridades locales antes de hacer uso de las mismas, debido a condiciones marítimas anormales.

COE se declara en sesión permanente

El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que el organismo se declara en sesión permanente y activa su plan de contingencia en su máxima expresión.

"Desde este momento el Centro de Operaciones de Emergencias se declara en sesión permanente y activa su plan de contingencia, al igual que los planes de las instituciones que forman parte de este sistema", señaló Méndez durante una rueda de prensa en la sede del COE.

Asimismo, indicó que este martes, a las 8:00 a. m., se reunirá con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y otros altos funcionarios para evaluar posibles medidas adicionales.

El COE informó que hay disponibles 2,800 albergues a nivel nacional, en caso de que sea necesario evacuar comunidades vulnerables

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.