Los altos niveles en la mayoría de las presas generan alerta ante la llegada de la tormenta Melissa
La tormenta tropical Melissa amenaza con fuertes lluvias a República Dominicana y Haití desde la tarde de este martes

Las autoridades advirtieron este martes que la mayoría de las presas del país se encuentran con niveles superiores al 80 % de su capacidad, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos ante las lluvias que provocará la tormenta tropical Melissa durante esta semana.
Ante esta situación, se exhorta a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de los organismos de protección civil, informó el coordinador del Programa de Riesgos y Gestión del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Fausto Colón, quien destacó la importancia de monitorear de cerca el comportamiento del fenómeno.
Al hacer un balance sobre el estado de las presas ante el acercamiento de Melissa, el funcionario indicó que el Comité de Operaciones de Presas en Emergencia se mantiene reunido, monitoreando el evento y evaluando las decisiones que pudieran tomarse conforme avance el sistema y varíen las condiciones de lluvia en las distintas regiones.
"Sobre todo la presa de Sabaneta, la de Monción, Tavera, Maguaca, Chacuey y la presa de La Piña, que están en esa franja por donde podría pasar el evento. Las demás, como Rincón y Hatillo, ubicadas en la parte este de la cordillera, se encuentran en niveles más bajos, por lo que podrían amortiguar cualquier efecto de las lluvias en esas zonas", explicó.
Se forma la tormenta tropical Melissa y su centro se dirige hacia Haití
En el caso específico de Sabaneta, Colón advirtió que "ya hace una semana comenzó a verter, de forma leve, pero constante".
"El estado de las presas es delicado. Ha llovido de forma continua en las zonas altas del país, y eso ha provocado que los embalses estén en niveles críticos. Por eso es fundamental estar atentos a los boletines y a la información que emitan las autoridades", subrayó.
Tormenta tropical Melissa
Este martes se formó la tormenta tropical Melissa, con vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas más fuertes. Su trayectoria apunta hacia Haití, lo que ha activado una alerta de huracán desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), Melissa provocará fuertes lluvias en Haití y República Dominicana, con acumulados estimados entre 5 y 10 pulgadas (125 a 250 mm) hasta el viernes. Sin embargo, se advierte que podrían registrarse más precipitaciones después de ese día, aunque la incertidumbre sobre su velocidad y trayectoria complica los pronósticos exactos.
El informe también señala que las marejadas generadas por el fenómeno se extenderán hacia La Española (República Dominicana y Haití), Jamaica y el este de Cuba en los próximos dos días.
A las 11:00 de la mañana de este martes, Melissa se ubicaba a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití.