¿Qué son los ecos precipitables de los que habla la directora del Indomet?
La tormenta tropical Melissa mantiene un amplio campo nuboso que continuará provocando aguaceros

El radar meteorológico muestra ecos precipitables sobre el litoral sur y la región noreste de la República Dominicana, asociados al campo nuboso de la tormenta tropical Melissa, informó la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, en una publicación realizada la tarde de este martes en su cuenta de X.
La funcionaria compartió una imagen del radar donde se observan áreas de lluvia moderada y fuerte sobre provincias del sur, así como núcleos aislados en el noreste del país.
Estos registros corresponden a los llamados "ecos precipitables", un término que describe las señales captadas por los radares meteorológicos cuando detectan partículas de agua o hielo en la atmósfera con capacidad para producir lluvia.
Qué significa "ecos precipitables"
Los ecos precipitables son reflejos de las ondas de energía (microondas) que emite el radar al chocar con partículas de agua —como gotas, cristales de hielo o granizo—. Cuando esa energía regresa al radar, indica que existen hidrometeoros, es decir, elementos que potencialmente pueden generar precipitación.
Sin embargo, su presencia no siempre significa que esté lloviendo en superficie. A veces, las gotas detectadas se evaporan antes de llegar al suelo (fenómeno conocido como virga), o las nubes todavía no tienen la suficiente condensación para producir lluvia. Por eso, estos ecos se interpretan como zonas con posibilidad de desarrollo de aguaceros, más que como lluvias confirmadas.
¿Qué se observa en el radar?
En la imagen publicada por Ceballos se aprecian bandas de nubosidad sobre el mar Caribe que avanzan hacia el territorio nacional. Los colores verdes, amarillos y rojos reflejan diferentes intensidades de precipitación: los tonos verdes representan lluvias ligeras; los amarillos, lluvias moderadas; y los rojos, lluvias fuertes o tormentas eléctricas.
Estas bandas nubosas, al asociarse al campo externo de Melissa, indican una atmósfera saturada de humedad, que puede derivar en aguaceros dispersos o generalizados durante las próximas horas.
Lo que advierten los meteorólogos
El meteorólogo Saddan Font Frías, encargado del Centro de Pronósticos del Indomet, explicó que la tormenta tropical Melissa mantiene un amplio campo nuboso que continuará provocando aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias regiones del territorio nacional.
Font Frías indicó que el sistema se desplaza lentamente hacia el noroeste, con vientos máximos sostenidos cercanos a 85 kilómetros por hora, y que las lluvias más significativas podrían concentrarse en las provincias costeras del Caribe y la región Este.

