×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

¿En cuáles provincias se suspenderán las clases y se limitarán las labores por la tormenta?

El Distrito Nacional y ocho provincias están en alerta roja por la tormenta Melissa

Expandir imagen
¿En cuáles provincias se suspenderán las clases y se limitarán las labores por la tormenta?
Este martes de registraron inundaciones por efectos de la tormenta Melissa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Debido a los intensos aguaceros que se prevén por el paso de la tormenta tropical Melissa, el Gobierno dispuso la suspensión de la docencia para este miércoles y jueves en las demarcaciones bajo alerta roja, mientras que la jornada laboral se limitará hasta la 1:00 de la tarde de mañana.

Esta medida aplica por el momento para el Distrito Nacional y a las provincias Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana, San Cristóbal y Peravia, debido a los posibles acumulados de lluvias que podrían oscilar entre 300 y 500 milímetros.

La decisión fue tomada durante una reunión de emergencia encabezada por el presidente Luis Abinader, junto a organismos de socorro y funcionarios del Gobierno, realizada hoy en el Palacio Nacional.

Expandir imagen
Infografía
Mapa de las alertas del COE la noche de este martes. (FUENTE EXTERNA)

También se informó que, este miércoles, las autoridades declaran otra provincia o demarcación en alerta roja, las labores serán suspendidas a partir del momento en que se emita el aviso.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que el país se encuentra en sesión permanente, y que las medidas se irán actualizando conforme aumenten los niveles de alerta en otras provincias.

"Vamos a estar desde este momento en sesión permanente a través del COE y los organismos que lo componen, para salvaguardar la vida, que es lo más importante", expresó Méndez.

  • Además, exhortó a todas las autoridades presentes a mantener como prioridad la protección de vidas y propiedades, en consonancia con la preocupación central del Gobierno.

Lluvias ya se sienten en el país

En la misma reunión, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que este martes ya se registraron acumulados de hasta 62 milímetros de lluvia en la zona de la Feria, en el Distrito Nacional, donde las precipitaciones fueron más intensas.

Expandir imagen
Infografía
Trayectoria de la tormenta Melissa. (FUENTE EXTERNA)

Situación de la tormenta

La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose hacia el oeste-noroeste sobre el mar Caribe con posibilidades de intensificarse en las próximas horas.

Según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido a las 11:00 de la noche (hora del Este), el centro de la tormenta Melissa se localizó cerca de la latitud 14.2 Norte, longitud 74.0 Oeste, aproximadamente a unos 520 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití.

Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora (50 mph), con ráfagas más fuertes, y se mueve hacia el oeste a unos 24 kilómetros por hora (15 mph). Se espera un giro gradual hacia el noroeste y norte entre miércoles y jueves, con un posible fortalecimiento a huracán antes de acercarse a la Española.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.