×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Tormenta Melissa en RD: 52 acueductos afectados y 97 personas movilizadas por lluvias

Por los efectos sobre los acueductos se ha afectado el servicio a unos 549,229 usuarios

Expandir imagen
Tormenta Melissa en RD: 52 acueductos afectados y 97 personas movilizadas por lluvias
Ciudadanos caminan por calles tras las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa. (DIARIO LIBRE/KEBIN RIVAS)

Las intensas lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa comenzaron a causar estragos en República Dominicana y en el primer día unos 52 acueductos resultaron afectados y unas 97 personas fueron movilizadas a albergues por las autoridades preventivas.

Según el informe emitido este miércoles por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), 52 acueductos fueron afectados, de los cuales 51 están fuera de servicio total y uno parcialmente, impactando a unos 549,229 usuarios.

En tanto que, en el municipio San Juan, la Defensa Civil informó que, como medida preventiva, 42 personas fueron trasladadas a albergues temporales: 32 se encuentran en el Estadio Hermanos Suárez y 10 en el Centro Tecnológico Sabaneta.

Delfín Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, detalló este miércoles que se hicieron las coordinaciones de lugar junto a otras instituciones del Estado para que a esas personas albergadas no les falte nada.

Además, como medida preventiva, fueron desplazadas a casas de familiares y amigos unas 55 personas de la zona de Sabaneta. En total entre albergados y desplazados suman 97 las personas movilizadas.

El COE mantiene la alerta y exhorta a la población a seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y desbordes de ríos.

La tormenta

Melissa se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 4 km/h y se espera que siga reduciendo su movimiento de traslación, seguido de un giro gradual hacia el noroeste y nor/noroeste en los días siguientes. Su centro se ubica a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití).

Los vientos máximos sostenidos de Melissa están cerca de 85 km/h con ráfagas más fuertes. Se espera un fortalecimiento gradual durante los próximos días y podría convertirse en huracán el jueves.

Las alertas

En la rueda de prensa de las 11:30 de la mañana de este miércoles, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, dijo que 25 provincias se mantienen bajo alerta.

Expandir imagen
Infografía
Provincias en alerta. (COE)

Del total de provincias bajo alerta, nueve están en rojo, 13 en amarillo y 3 en verde.

Las provincias en alerta roja son:

  • Barahona
  • San Cristóbal
  • Santo Domingo
  • Distrito Nacional
  • San José de Ocoa
  • San Juan
  • Azua
  • Peravia
  • Pedernales

En alerta amarilla están:

  • La Vega
  • La Romana
  • Hato Mayor
  • El Seibo
  • Samaná
  • San Pedro de Macorís
  • Monseñor Nouel
  • Sánchez Ramírez
  • La Altagracia
  • Elías Piña
  • Monte Plata
  • Independencia
  • Bahoruco

En alerta verde están:

  • María Trinidad Sánchez
  • Santiago
  • Duarte
TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.