×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Clima en RD
Clima en RD

Se registran olas superiores a los nueve pies de altura este jueves en costa caribeña por Melissa

La tormenta tropical Melissa continuará provocando lluvias frecuentes sobre RD

Expandir imagen
Se registran olas superiores a los nueve pies de altura este jueves en costa caribeña por Melissa
Pescadores de La Ciénaga en Barahona son afectados por el paso de tormenta Melissa. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

Debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, el oleaje continuará deteriorándose este jueves en la costa caribeña con olas anormales superiores a los nueve pies de altura y rompientes, por lo que las embarcaciones deben de permanecer en puerto.

Por la peligrosidad del oleaje, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) recomendó a los complejos turísticos tomar las medidas de precaución con la finalidad de proteger instalaciones próximas a las áreas costeras.

En tanto que en la costa Atlántica se recomienda a las embarcaciones navegar con precaución cerca de la costa sin aventurarse mar adentro, por viento y olas anormales, así como visibilidad reducida por fuertes aguaceros.

Olas

El informe marino de la 1:00 de la tarde de este jueves del Indomet indica que se esperan olas de 5 a 7 pies de altura, aumentando mar adentro, en las zonas de Cabo Rojo-Beata (Pedernales) y en Cabo Beata-Punta Salinas (Pedernales, Barahona, Azua y Peravia).

En tanto que en el área del Parque Nacional del Este - Cabo Engaño (La Altagracia), olas de 10 a 15 pies de altura, aumentando mar adentro

A diferencia de la costa caribeña, en la costa Atlántica, por la zona de la Bahía de Samaná se prevén olas inferiores a tres pies de altura y en la zona de Cabo Francés Viejo-La Isabela (Nagua, Espaillat y Puerto Plata), olas de 4 a 6 pies de altura, aumentando mar adentro.

Las playas

El Indomet dijo que, en la costa Atlántica y caribeña, se recomienda a los bañistas y usuarios consultar a las autoridades locales antes de hacer usos de las playas, ante posibles rompientes y corrientes de resaca.

Melissa en el informe de las 2:00 p.m.

La tormenta tropical Melissa continuará provocando lluvias frecuentes, siendo intensas en ocasiones principalmente sobre las regiones sureste, suroeste y noreste del país con aisladas ráfagas de viento.

A las 2:00 de la tarde Melissa fue localizada cerca de la latitud 15.5 norte y la longitud 75.3 oeste, a unos 470 km al suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a unos 320 km al sur/sureste de Kingston, Jamaica.

Se mueve al nor/noroeste, a unos 4 km/h y se espera que mantenga esta velocidad durante las próximas 24 horas con un giro gradual hacia el norte, seguido de un giro hacia el oeste durante el fin de semana.

Posee vientos máximos sostenidos de 75 km/h, y ráfagas superiores. se pronostica un fortalecimiento gradual durante los próximos días.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 185 kilómetros fuera de su centro.

A medida que Melissa se mueva hacia el norte continuarán llegando campos nubosos que provocarán lluvias intensas, principalmente hacia las provincias de la costa caribeña donde continúan los avisos de inundaciones.

Los máximos valores acumulados de precipitación del día de ayer miércoles fueron de 79.7 mm en Los Cacicazgos (Distrito Nacional); 77.0 en el Centro de los Héroes; 69.2 en Polo; 58.5 en San Cristóbal; 54.4 en Aeropuerto La Isabela y 52.3 en Santo Domingo Este.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social mención Periodismo con un Máster en Gestión de la Comunicación Empresarial y más de 12 años en medios de comunicación.