×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

El Gran Santo Domingo y otras provincias siguen en alerta roja por tormenta Melissa

Debido a las lluvias, 42 personas permanecen en albergues del sector Agua Debajo de la Presa

Expandir imagen
El Gran Santo Domingo y otras provincias siguen en alerta roja por tormenta Melissa
Mapa del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que muestra las provincias bajo alerta por los efectos de la tormenta tropical Melissa. (FUENTE EXTERNA)

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó la tarde de este jueves que mantiene varias provincias bajo alerta debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa generando lluvias intensas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra en diferentes puntos del país.

De acuerdo con el organismo, nueve provincias permanecen en alerta roja, 13 en amarilla y tres en verde, ante el riesgo de inundaciones repentinas urbanas y rurales.

  • Las provincias en alerta roja son: Distrito Nacional, Santo Domingo, Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Azua, San Juan, San Cristóbal y Peravia, donde las autoridades advierten sobre la posibilidad de crecidas súbitas y deslizamientos de terreno.
  • En alerta amarilla se encuentran La Vega, San Pedro de Macorís, Elías Piña, La Romana, Monseñor Nouel, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Independencia, El Seibo, La Altagracia y Bahoruco.
  • En alerta verde están Santiago, María Trinidad Sánchez y Duarte.

El COE exhortó a la población a abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas con altos volúmenes de agua, así como evitar el uso de balnearios debido a la fuerte turbiedad y el incremento del caudal en la mayoría de los afluentes.

Personas desplazadas y daños en el suministro de agua

El organismo reportó que dos albergues fueron activados en la provincia San Juan, donde permanecen 42 personas refugiadas de manera preventiva.

De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), las lluvias provocaron la afectación de 51 acueductos, de los cuales 48 están fuera de servicio y dos operan parcialmente, impactando a más de 500,000 usuarios en todo el país.

Asimismo, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó la salida de operación del sistema Isa-Mana, producto del aumento de la turbidez del agua, afectando a los municipios Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste, donde residen alrededor de 144,813 personas distribuidas en 45,254 hogares.

La Defensa Civil reportó que, debido a las lluvias, 42 personas permanecen en albergues del sector Agua Debajo de la Presa, distribuidas entre el Estadio Hermanos Suárez y el Centro Tecnológico Sabaneta. Además, 11 familias fueron desplazadas preventivamente a casas de familiares y amigos en la misma zona.

Condiciones de la tormenta

El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) indicó que la tormenta tropical Melissa, el ciclón número 13 de la temporada, se localiza a unos 450 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 355 kilómetros de Kingston (Jamaica).

El fenómeno ha disminuido su velocidad de traslación a 4 km/h hacia el norte-noroeste, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, y se espera que mantenga este lento desplazamiento en los próximos días.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.