VIDEO | Varias casas inundadas por la crecida de una cañada en la comunidad Hato Nuevo
Los residentes llevan más de 25 años esperando que las autoridades den una solución a esta problemática
En el residencial Satélite, ubicado en la comunidad Hato Nuevo, en el municipio Santo Domingo Oeste, la lluvia no es solo un fenómeno natural: es una amenaza que se repite año tras año.
Cada aguacero deja el mismo resultado: casas anegadas, electrodomésticos dañados y familias que lo pierden todo, debido a la crecida de una cañada ubicada detrás de la comunidad, cuyo caudal se intensificó este jueves con las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa.
"Cada vez que hay una vaguada esto se vuelve un caos. El agua se mete hasta las casas y tienen que salir corriendo con lo que podamos salvar", contó Aalesund Encarnación, un ciudadano que lleva más de dos décadas viviendo en la zona.
De acuerdo con Encarnación, el origen del problema está en una cañada que cruza el sector y que acumula el agua proveniente de la parte alta. "Esa cañada recoge toda el agua y cuando el río de Manoguayabo crece, no deja que corra. Entonces el agua se devuelve y lo inunda todo", explicó.
Los vecinos del residencial aseguran que el problema tiene más de 25 años y que ninguna administración municipal o central ha dado una respuesta definitiva. "Aquí vienen las comisiones, vienen los políticos, evalúan, prometen... pero no hacen nada. Ni siquiera recogen la basura", lamentó el comunitario.

Décadas de lo mismo
Con el agua casi llegando a la galería, Madeline Durán, quien tiene 21 años residiendo en el sector, dice sentirse afectada por la situación que viven ella y sus vecinos. "Es difícil, sobre todo cuando uno tiene niños. No nos valen decir que limpien la cañada. Llueve, vienen y limpian la cañada, pero siempre es lo mismo", afirmó.
"Desde que llueve un poquito cogemos agua todos. Desde las 5:00 de la mañana esa agua está así que no baja porque la cañada está tapada", explicó Enercida Batista.
"Cuando se llena esto aquí no hay forma ni de salir ni de entrar, entonces tengo que subir para el plato a esperar", indicó una residente.
Ramón Domingo enfatizó que la situación que enfrentan no se resuelve con grúas ni con otros equipos, sino con la intervención definitiva de la cañada. "Hoy vino el síndico Francisco Peña y ofreció una retro para limpiar, pero siempre pasa lo mismo", expresó.
![[object HTMLTextAreaElement]](https://resources.diariolibre.com/images/2025/10/23/whatsapp-image-2025-10-23-at-13359-pm-f69c7073.jpeg)
Las autoridades
Hasta el momento, brigadas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Ayuntamiento realizaron un levantamiento para trasladar equipos hasta el lugar y limpiar la cañada.
Mientras que, el diputado de Santo Domingo Oeste, Félix encarnación, se dirigió al lugar y entregó raciones alimenticias a las familias afectadas.
"Quisimos venir a traer algo en lo inmediato, porque por la situación que tenemos casi los padres y madres no se pueden movilizar y quisimos traerle esa ración", explicó el funcionario.
Indicó que se movilizará hacia el MOPC y a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) para solicitar un muro de gavión para evitar la situación actual que afecta al sector.





Mariela Lorenzo