×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

Ceballos explica por qué las lluvias no cesan: "Melissa" ha hecho diferentes trayectorias

La directora del Indomet explicó que Melissa ha cambiado varias veces de dirección, lo que ha complicado las previsiones

Expandir imagen
Ceballos explica por qué las lluvias no cesan: Melissa ha hecho diferentes trayectorias
Gloria Ceballos explicando el errático zigzagueo de la tormenta Melissa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El prolongado episodio de lluvias que afecta gran parte del territorio nacional tiene una causa principal: la tormenta tropical Melissa se ha mantenido casi estacionaria en el mar Caribe, con un movimiento lento y errático que ha permitido que sus bandas nubosas permanezcan sobre el país durante varios días, explicaron el presidente Luis Abinader y la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, en la declaración de prensa de este viernes en el Palacio Nacional.

Un sistema casi inmóvil sobre el Caribe

El presidente Abinader destacó que la duración de las lluvias se debe a que Melissa es "una tormenta que prácticamente está estacionaria", lo que prolonga el tiempo de influencia sobre el territorio dominicano.

Al mantenerse sin un desplazamiento definido, el sistema ha generado condiciones de humedad persistentes, con acumulados importantes en las regiones sur, sureste y suroeste.

"Es una tormenta que posiblemente se convierta en huracán en las próximas horas y días, y que prácticamente está estacionaria, afectando el territorio nacional por más tiempo del habitual", señaló el mandatario durante su intervención en la reunión del Consejo de Prevención y Mitigación de Desastres en el Palacio Nacional.

Trayectoria errática y campo nuboso extenso

Por su parte, la ingeniera Gloria Ceballos explicó que Melissa ha cambiado varias veces de dirección, lo que ha complicado las previsiones. "Este sistema errático, como planteó el señor presidente, ha estado haciendo diferentes trayectorias. En la tarde de hoy hizo un este-sureste, incrementando la intensidad de los vientos", detalló.

  • La directora del Indomet añadió que, aunque el sistema se ha desplazado lentamente hacia el norte, su amplio campo nuboso ha seguido acercándose al litoral sur del país, lo que explica la persistencia de las lluvias.

"Es por eso que ustedes han observado que se han mantenido durante tantos días de manera persistente aquí en el litoral caribeño, y que van a continuar hacia la parte suroeste en la medida que el sistema siga la trayectoria pronosticada", puntualizó.

Lluvias continuarán en las próximas horas

Los meteorólogos estiman que las precipitaciones seguirán al menos hasta el fin de semana, debido al arrastre de humedad asociado a la tormenta, que ya presenta características casi de huracán.

Las autoridades mantienen los niveles de alerta en distintas provincias, aunque el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que este sábado podría iniciar una revisión gradual de las medidas, dependiendo del comportamiento del sistema.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.