×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Huracán Melissa
Huracán Melissa

Melissa deja comunidades incomunicadas y viviendas afectadas en el suroeste del país

Huracán Melissa se ha fortalecido rápidamente, alcanzando vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora

Expandir imagen
Melissa deja comunidades incomunicadas y viviendas afectadas en el suroeste del país
Mas de 20 casas afectadas en el sector 30 de Mayo, provincia Peravia, por los efectos del huracán Melissa. (DIARIO LIBRE/ DARE COLLADO)

Los efectos del sistema tropical Melissa continúa dejando graves efectos en el territorio nacional, especialmente en las provincias del sur y suroeste, donde las lluvias intensas y las ráfagas de viento han provocado desplazamientos de familias, daños en viviendas e infraestructuras, y comunidades aisladas por las crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que al menos 1,465 personas han tenido que abandonar sus hogares por las lluvias asociadas a Melissa.

Hasta el momento, se registran:

  • 263 viviendas afectadas, 13 con daños parciales y una completamente destruida.
  • una carretera y dos puentes presentan daños estructurales.
  • 38 comunidades permanecen incomunicadas por desbordamientos de ríos y cañadas.
  • 82 personas se encuentran refugiadas en 5 albergues oficiales habilitados por las autoridades.

Equipos de rescate y respuesta rápida del COE, Defensa Civil y Cruz Roja trabajan en las zonas más afectadas de Barahona, Pedernales, Azua y San Juan, donde las lluvias no han cesado desde la madrugada del viernes.

Huracán Melissa se intensifica y sigue avanzando lentamente hacia Jamaica

La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, informó que Melissa se ha fortalecido rápidamente, alcanzando vientos sostenidos de 150 km/h, muy cerca de convertirse en un huracán categoría dos.

El fenómeno mantiene un movimiento lento hacia el oeste, a unos 6 km/h, y su amplio radio de acción continúa generando aguaceros y ráfagas de viento sobre la península de Barahona, el litoral suroeste y zonas fronterizas.

Ceballos advirtió que las altas temperaturas del mar Caribe podrían provocar una rápida intensificación del sistema, que podría llegar a categoría 3 o 4 en las próximas horas.

Autoridades llaman a mantener la precaución

Aunque el COE redujo los niveles de alerta en el Gran Santo Domingo, el organismo insiste en que no se debe bajar la guardia, ya que las lluvias continuarán afectando el suroeste y podrían generar inundaciones urbanas y crecidas repentinas.

"Todas las instituciones del sistema de emergencia están activadas. Pedimos a la población seguir las recomendaciones y mantenerse atenta a los boletines oficiales", exhortó el director del COE, Juan Manuel Méndez.

El huracán Melissa se encuentra actualmente a unos 405 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y se espera que su centro se aproxime a Jamaica entre el domingo y el lunes, mientras su amplia banda nubosa continúa afectando al territorio dominicano.

TEMAS -

 Apasionada por el periodismo de deporte.