Melissa deja a más de 1.4 millones de personas sin agua potable en República Dominicana
El COE informó que 63 acueductos resultaron afectados, de los cuales 58 permanecen fuera de servicio y cinco operan parcialmente
Una persona fue rescatada con vida del río Ozama en Monte Plata y ocho personas fueron auxiliadas en la avenida Luperón

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que al menos 1,404,599 usuarios del servicio de agua potable se encuentran afectados debido a los daños provocados por las lluvias del huracán Melissa en distintos sistemas administrados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
De acuerdo con el informe número 12 del COE, 63 acueductos resultaron afectados, de los cuales 58 permanecen fuera de servicio y cinco operan parcialmente, impactando a más de 633 mil personas en varias provincias del país.
- En tanto, la Caasd reportó que los sistemas Isa-Mana y Duey salieron de operación por el incremento de la turbidez del agua, afectando el suministro en los municipios Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional, lo que deja sin servicio a 404,978 habitantes, equivalentes a 126,555 hogares.
El informe
El informe detalla que tanto Inapa como la Caasd mantienen operaciones con camiones cisterna para suplir temporalmente a las comunidades más afectadas, mientras esperan la disminución de las lluvias para reanudar la producción normal de agua.
Además, el Ministerio de Defensa, a través de la Armada de República Dominicana, realizó un amplio operativo de rescate y evacuación preventiva de 98 personas en la Isla Saona, ante los fuertes oleajes y las condiciones adversas del mar.
También, una persona fue rescatada con vida del río Ozama en Monte Plata y ocho personas fueron auxiliadas en la avenida Luperón, luego de quedar atrapadas en sus vehículos por inundaciones urbanas en Santo Domingo.
El COE mantiene nueve provincias en alerta roja, dieciséis en alerta amarilla y cinco en verde, debido a la posibilidad de inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra. Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse en lugares seguros y evitar cruzar ríos, arroyos o cañadas.


Joaquín Caraballo