×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

La tormenta Melissa reduce su velocidad y continúa fortaleciéndose en el Caribe

Advierten sobre inundaciones y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y el sur de República Dominicana

Expandir imagen
La tormenta Melissa reduce su velocidad y continúa fortaleciéndose en el Caribe
Imagen satelital de la proyección de la trayectoria de la tormenta Melissa, que se desplaza lentamente por el Caribe y amenaza con lluvias catastróficas. (FUENTE EXTERNA)

La tormenta tropical Melissa continúa su avance lento sobre el mar Caribe y podría convertirse en huracán en las próximas horas, según el boletín intermedio número 16A emitido este sábado 25 de octubre por el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

A las 8:00 de la mañana (hora del Este), el centro de Melissa se localizaba cerca de la latitud 16.4 N y longitud 75.0 O, a unos 260 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 110 km/h y una presión central mínima de 982 mb, desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste a solo 2 km/h.

Los meteorólogos advierten que Melissa está "cerca de alcanzar la fuerza de huracán" y se espera que se intensifique rápidamente durante el fin de semana, pudiendo convertirse en un huracán mayor para el domingo.

Zonas bajo alerta

El CNH mantiene un aviso de huracán para toda Jamaica, mientras que la península suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, permanece bajo vigilancia de huracán y aviso de tormenta tropical.

El organismo recomendó a las autoridades y a la población acelerar los preparativos para proteger vidas y propiedades, pues las condiciones de tormenta tropical podrían iniciarse en Jamaica desde esta noche, y las de huracán, entre el domingo y lunes.

También pidió a los residentes del sur de República Dominicana, el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos monitorear el progreso del sistema, ya que nuevas vigilancias podrían emitirse en las próximas horas.

Lluvias torrenciales e inundaciones severas

El informe del CNH advierte que Melissa podría descargar entre 380 y 635 milímetros de lluvia (15 a 25 pulgadas) en áreas del sur de La Española (Haití y República Dominicana) y Jamaica, con acumulaciones locales de hasta 890 milímetros (35 pulgadas) en la península de Tiburón, al sur de Haití.

Estas precipitaciones, combinadas con el terreno montañoso de la región, podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos, particularmente en el sur de Haití y zonas rurales de República Dominicana.

En el este de Cuba, se prevén acumulaciones de 100 a 300 milímetros (4 a 12 pulgadas) hasta el martes, lo que también eleva el riesgo de crecidas de ríos y daños a infraestructuras.

Marejada ciclónica y fuerte oleaje

El Centro Nacional de Huracanes también advirtió sobre una marejada ciclónica potencialmente mortal en la costa sur de Jamaica, con alturas de 1.5 a 3 metros (5 a 10 pies) por encima del nivel del suelo, acompañadas de olas grandes y destructivas.

Además, el oleaje generado por el sistema impactará en los próximos días a Jamaica, La Española y el este de Cuba, incrementando el peligro para las zonas costeras y las embarcaciones pequeñas.

Preparativos urgentes

Las autoridades de los países bajo alerta han llamado a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y a no esperar hasta el último momento para evacuar si se encuentran en zonas vulnerables.

El CNH reiteró que, aunque Melissa avanza lentamente, "representa una amenaza inminente para la vida" debido a la combinación de lluvias extremas, vientos intensos, marejada ciclónica y riesgo de deslizamientos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.