×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Huracán Melissa
Huracán Melissa

Huracán Melissa podría alcanzar categoría 3 este domingo, advierte Indomet

Barahona y otras provincias mantienen alerta roja por lluvias persistentes

Expandir imagen
Huracán Melissa podría alcanzar categoría 3 este domingo, advierte Indomet
Mas de 20 casas afectadas en el sector 30 de Mayo, provincia Peravia, por los efectos del huracán Melissa. (DIARIO LIBRE/DARE COLLADO)

El huracán Melissa continúa fortaleciéndose sobre aguas del mar Caribe y podría convertirse en huracán categoría 3 este domingo, según alertó la ingeniera Gloria Ceballos, directora del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).

Ceballos explicó que Melissa pasó rápidamente de tormenta tropical a huracán el sábado, alcanzando vientos máximos de 150 km/h, apenas a 4 km/h de la categoría 2.

¿Qué condiciones favorecen la intensificación de Melissa?

Señaló que las condiciones del mar Caribe, muy cálido en esta época, favorecen una intensificación acelerada que podría llevarlo incluso a categoría 4 en las próximas horas.

El fenómeno mantiene un movimiento lento hacia el oeste, aproximándose a Jamaica, mientras su amplio radio de acción continúa generando nublados, aguaceros y ráfagas de viento en el territorio dominicano, especialmente en la península de Barahona y zonas fronterizas.

A pesar de la amenaza que supone la intensificación de Melissa, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó una disminución de los niveles de alerta para el Gran Santo Domingo, que pasa a alerta amarilla junto a San Pedro de Macorís y La Romana.

¿Qué medidas se han tomado ante el huracán Melissa?

  • Sin embargo, se mantiene la alerta roja en Barahona, San Cristóbal, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia y Pedernales debido a las lluvias persistentes y los suelos saturados.

Hasta el momento, las autoridades reportan:

  • 1,465 personas desplazadas
  • 263 viviendas afectadas
  • 13 viviendas parcialmente dañadas
  • Una vivienda destruida
  • Una carretera y dos puentes afectados
  • 38 comunidades incomunicadas
  • Cinco albergues con 82 personas refugiadas

El COE reiteró su llamado a la población a no bajar la guardia y mantenerse atentos a los boletines oficiales ante la evolución del sistema.

TEMAS -

 Apasionada por el periodismo de deporte.