×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Tormenta Melissa
Tormenta Melissa

Conteo final: Polo, el Distrito Nacional y SDE, las zonas donde Melissa dejó más lluvias

En el municipio de Polo se registraron 737.2 milímetros de lluvia durante nueve días, según el Indomet

Expandir imagen
Conteo final: Polo, el Distrito Nacional y SDE, las zonas donde Melissa dejó más lluvias
Una calle del Distrito Nacional inundada por las lluvias de Melissa. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

El municipio de Polo, en Barahona; el área del Centro de los Héroes en el Distrito Nacional y Santo Domingo Este son las zonas del país con mayores acumulados de lluvia generados por Melissa durante su paso por la República Dominicana como tormenta, del 21 al 30 de octubre.

La información fue ofrecida por la titular del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, en su cuenta de X. "Ya hoy (viernes), Melissa es un ciclón postropical sobre el Atlántico noroccidental, sin incidencia en el territorio nacional. Podemos concluir que estos fueron los acumulados de lluvias vinculados con este sistema (21-30 oct.)", sostuvo.

La funcionaria publicó un gráfico de la División de Hidrometeorología del organismo, que muestra que la estación del Indomet en Polo registró 737.2 milímetros de lluvia, seguida por la ubicada en el Centro de los Héroes, con 507.4 milímetros, y la de Santo Domingo Este, con 543.1 mm.

Le siguieron Los Prados, con 440.3 milímetros y Los Cacicazgos, con 438.8, también en el capital y San Antonio, en Guerra, con 436.6. 

Melissa se convirtió este viernes en ciclón postropical tras haber sido el huracán más potente de la actual temporada del Atlántico, dejando más de 50 muertos en países del Caribe como Jamaica y Haití, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que emitió un último aviso. 

Aunque se aleja de tierra, el organismo advirtió que las marejadas generadas por Melissa —que el martes impactó a Jamaica y el miércoles a Cuba— continuarán afectando durante dos días la costa noreste de Estados Unidos y el Atlántico de Canadá, además de las Bahamas, las Bermudas y las Islas Turcas y Caicos.

"Los modelos globales indican que Melissa continuará siendo un ciclón extratropical grande y fuerte durante los próximos dos días, a medida que atraviesa el Atlántico Norte. Solo se espera un debilitamiento gradual hasta el fin de semana", expuso el informe. 

República Dominicana envía ayuda humanitaria a Jamaica

El Gobierno dominicano informó que, en las próximas horas, enviará ayuda humanitaria a Jamaica, afectada considerablemente esta semana por el paso del poderoso huracán Melissa, que provocó la muerte de al menos 19 personas en esa isla.

El presidente Luis Abinader instruyó al director de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac), Edgar Féliz, para acudir en ayuda del Gobierno de Jamaica y atender la situación generada por el ciclón, de acuerdo con un comunicado de la Presidencia. 

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.