¡El calor comienza a ceder! Noviembre trae temperaturas más frescas por la noche
Este martes lluvias dispersas por incidencia de vaguada en el país

El territorio dominicano comienza a experimentar un ambiente más agradable debido a la entrada de aire fresco de componente noreste y la incidencia esporádica de sistemas frontales, característicos del mes de noviembre.
No obstante, las temperaturas durante el día se mantendrán ligeramente calurosas, mientras que en la noche y madrugada prevalecerá una sensación más fresca, sobre todo en zonas montañosas y valles.
De acuerdo con el informe meteorológico, las temperaturas mínimas oscilarán entre 21 °C y 23 °C, mientras que las máximas se situarán entre 30 °C y 32 °C.
En el caso de zonas montañosas como Valle Nuevo ya se han estado registrando mínimas de 5 °C.
El COE descontinúa las provincias en alerta ante la disminución de las lluvias
Según el informe de este martes del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las condiciones del tiempo favorecerán desde las primeras horas de la mañana la ocurrencia de chubascos aislados y pasajeros, especialmente sobre La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, esto por la combinación de una vaguada y el flujo de viento del este/noreste.
Para la tarde, la actividad de lluvias aumentará, generando aguaceros dispersos a moderados sobre El Seibo, Hato Mayor, Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y Valverde, así como en áreas cercanas. Esta actividad de lluvias disminuirá en la noche.
Miércoles vaguada frontal
Mañana miércoles, desde la madrugada y en el transcurso de las horas matutinas, la incidencia de una vaguada frontal al norte del país y el viento predominante del noreste favorecerán las formaciones nubosas con precipitaciones dispersas y aisladas tronadas en poblados de las provincias: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia, entre otras aledañas.
El territorio dominicano comienza a experimentar un ambiente más agradable debido a la entrada de aire fresco de componente noreste y la incidencia esporádica de sistemas frontales, característicos del mes de noviembre.
No obstante, las temperaturas durante el día se mantendrán ligeramente calurosas, mientras que en la noche y madrugada prevalecerá una sensación más fresca, sobre todo en zonas montañosas y valles.
De acuerdo con el informe meteorológico, las temperaturas mínimas oscilarán entre 21 °C y 23 °C, mientras que las máximas se situarán entre 30 °C y 32 °C.
En el caso de zonas montañosas como Valle Nuevo ya se han estado registrando mínimas de 5 °C.
Según el informe de este martes del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las condiciones del tiempo favorecerán desde las primeras horas de la mañana la ocurrencia de chubascos aislados y pasajeros, especialmente sobre La Altagracia, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, esto por la combinación de una vaguada y el flujo de viento del este/noreste.
Para la tarde, la actividad de lluvias aumentará, generando aguaceros dispersos a moderados sobre El Seibo, Hato Mayor, Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y Valverde, así como en áreas cercanas. Esta actividad de lluvias disminuirá en la noche.
Miércoles vaguada frontal
Mañana miércoles, desde la madrugada y en el transcurso de las horas matutinas, la incidencia de una vaguada frontal al norte del país y el viento predominante del noreste favorecerán las formaciones nubosas con precipitaciones dispersas y aisladas tronadas en poblados de las provincias: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia, entre otras aledañas.
En la tarde hasta las primeras horas de la noche, los nublados acompañados de aguaceros con posibles tormentas eléctricas y ráfagas de viento, se concentrarán principalmente en las regiones noreste, sureste, el valle del Cibao, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
