El frío de montaña se intensifica en RD con temperaturas que bajan hasta los 5 °C
En zonas urbanas como Santo Domingo, las temperaturas comienzan a sentirse frescas en las noches

Las zonas de montaña en República Dominicana están registrando temperaturas frías que en algunos lugares alcanzan mínimas de 5 °C, cuando aún no ha llegado el invierno, pero para esta época el territorio es afectado tradicionalmente por sistemas frontales esporádicos y por el viento fresco del noreste.
Los mapas de temperaturas mínimas presentados por la División de Hidrometeorología del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) para los días 16 y 17 de noviembre de 2025 confirman un notable enfriamiento en zonas montañosas del territorio nacional.
Según el informe, el área de Valle Nuevo encabeza la lista de estaciones con las temperaturas más bajas, alcanzando 5.3 °C el día 16 de noviembre. Un día después la estación se mantuvo como la más fría con 6.2 °C.
En Alto Bandera, otro punto tradicionalmente frío de la Cordillera Central, los valores marcaron 7.3 °C el día 16 y 8.0 °C el día 17.
Otros puntos destacados se encuentran Constanza (en la provincia La Vega), con mínimos de 10.7 °C, Restauración (en la provincia Dajabón), con registros entre 14.4 °C y 15.4 °C; además de localidades como Jarabacoa, Polo (en la provincia Barahona), Rancho Arriba (provincia San José de Ocoa), Peralta (provincia Azua) y Hondo Valle (provincia Elías Piña), donde los valores oscilaron entre 15 °C y 16.6 °C.
La comparación de ambas fechas muestra que el patrón de frío se mantuvo estable, concentrándose especialmente en la Cordillera Central, Sierra de Bahoruco y áreas de mayor altitud.
Meteorólogos consultados señalan que este comportamiento es característico de la temporada, impulsado por la disminución de la radiación nocturna y la presencia de masas de aire más frescas que favorecen madrugadas frías en las zonas montañosas.
Las autoridades recomiendan a residentes, agricultores y visitantes tomar precauciones frente al descenso térmico, especialmente durante las horas de la madrugada, cuando el frío se intensifica con mayor fuerza.
¡El calor comienza a ceder! Noviembre trae temperaturas más frescas por la noche
Zonas urbanas
En otras zonas que no son de montaña, como en el Gran Santo Domingo se han estado registrando mínimas de hasta 22 °C y máximas de 32 °C.
El Indomet recuerda que nos encontramos en el mes noviembre, y las temperaturas comienzan a sentirse agradables.
"Durante el día se percibirán ligeramente calurosas, mientras que en la noche y la madrugada se tornarán más frescas, especialmente en zonas de montañas y los valles del interior", agregó.
Temporada frontal
La temporada frontal en la República Dominicana, conocida por traer el "friíto", es una de las épocas más esperadas del año, ya que el país pasa la mayor parte del tiempo bajo la influencia de altas temperaturas.
La temporada frontal o de frentes fríos inicia en noviembre y se extiende hasta abril, mes de transición hacia la temporada de actividad convectiva.
Aunque oficialmente comienza en noviembre, ya desde finales de octubre pueden presentarse frentes fríos.
Los frentes fríos se originan cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente. Debido a su mayor densidad, el aire frío se introduce por debajo del aire caliente, lo que provoca un descenso en la temperatura, según explica la Comisión Nacional del Agua de México.
La Agencia Estatal de Meteorología de España (Aemet) señala que existen tres tipos principales de sistemas frontales: fríos, cálidos y ocluidos. En este caso, el fenómeno que nos ocupa es el de los frentes fríos.



Melbin Gómez