×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Explotación Minera
Explotación Minera

Portugal, en vías de prohibir la explotación minera de sus fondos marinos hasta 2050

Portugal está a punto de convertirse en "el primer país europeo en inscribir en la ley una prohibición de esta actividad"

Expandir imagen
Portugal, en vías de prohibir la explotación minera de sus fondos marinos hasta 2050
El Parlamento portugués votó a favor de una moratoria para prohibir la explotación minera de fondos marinos hasta 2050. (FUENTE EXTERNA)

El Parlamento portugués votó el viernes a favor de una moratoria para prohibir la explotación minera de fondos marinos de sus aguas territoriales hasta 2050, una decisión inédita en Europa.

En este sentido, se adoptaron en primera lectura varios textos, que servirán de base para una ley que tendrá que ser sometida a una votación final.

Portugal está a punto de convertirse en "el primer país europeo en inscribir en la ley una prohibición de esta actividad hasta que no haya más datos científicos" sobre su impacto en el medio ambiente, dijo a AFP la activista ecologista Catarina Abril, de la oenegé portuguesa Sciaena.

Una treintena de países, apoyados por oenegés que denuncian los riesgos que plantearía esa actividad en unos ecosistemas poco conocidos, se pronunciaron a favor de que se instaure una moratoria a la explotación minera de los fondos marinos en alta mar. Sin embargo, según Abril, solo Palaos y Fiyi, en el Pacífico, prohibieron esa actividad en sus aguas territoriales.

Portugal, que tiene al archipiélago de las Azores en pleno Atlántico norte, podría disponer de importantes recursos mineros submarinos en su zona económica exclusiva.

Los fondos marinos, a entre 4,000 y 6,000 metros de profundidad, son cada vez más codiciados pues algunos son ricos en metales como el manganeso, el cobalto o el níquel, muy demandados para la fabricación de baterías de autos eléctricos. 

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.