×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
zoológico
zoológico

Zoológico Nacional acogió durante el 2024 a 130 especies rescatadas

Los ejemplares eran utilizados para la comercialización o domesticación

Expandir imagen
Zoológico Nacional acogió durante el 2024 a 130 especies rescatadas
El Zoológico registró 101 nacimientos, de los cuales el 18 % corresponden a aves, el 28 % a reptiles y el 54 % a mamíferos (FUENTE EXTERNA)

Durante el 2024, el Parque Zoológico Nacional (ZooDom) recibió, para fines de acogida y protección, a 130 animales que fueron rescatados por las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y ciudadanos, y que eran utilizados para la comercialización o domesticación.

El dato está contenido en las memorias institucionales de la entidad, correspondientes al año pasado, documento que detalla que estos animales proceden de hábitats como bosques tropicales, subtropicales, primarios y secundarios.

La institución detalla que, entre los ejemplares donados con mayor frecuencia, se encuentran la boa de la Española, el erizo de tierra, cacatúas, flamencos, carpinteros, golondrinas, cernícalos, guaraguaos, cigua palmera, iguanas rinoceronte, cobayos, iguanas verdes, conejos, lechuza cara ceniza, cotorra de la Española, perico de la Española, cucú, rey congo, cuervos y tortugas.

Nacieron 101 ejemplares

En sus memorias, el Zoológico resaltó la reproducción cíclica de la colección animal, un hecho ocurrido "contra todo pronóstico, por su condición de cautiverio, algo en cierto modo paradójico, ya que nuestro parque mantiene la particularidad, desde su diseño, de que los espacios creados para cada especie les brindan la sensación de libertad de su hábitat natural".

La institución indicó que, durante el año pasado, se registraron 101 nacimientos, de los cuales el 18 % corresponden a aves, el 28 % a reptiles y el 54 % a mamíferos. 

Proyecciones para 2025

Dentro de las proyecciones para este año, el Zoológico cita la implementación de nuevos programas de reproducción en cautiverio, además del desarrollo de iniciativas de conservación dirigidas a especies endémicas o en peligro de extinción.

También prevé el desarrollo de proyectos de remodelación, restauración y acondicionamiento de recintos y exhibiciones de los ejemplares y especies de la colección.

Las proyecciones abarcan el establecimiento de nuevas alianzas con universidades y centros de investigación para fomentar proyectos científicos que respalden las actividades del zoológico.

El Zoológico informó que, durante el 2024, recibió 304,266 visitantes. 

TEMAS -

Egresada de la UASD de la carrera de Comunicación Social, mención Periodismo. Ha participado como colaboradora en programas radiales y como periodista en El Nuevo Diario y Diario Libre.