Gobierno implementará plataforma digital para mejorar gestión de permisos ambientales en provincias
Los permisos ambientales de impacto mínimo representan el 65 % de las solicitudes realizadas al Ministerio

Para finales de abril, el Ministerio de Medio Ambiente tiene prevista la puesta en marcha de una plataforma digital para la gestión de permisos ambientales de impacto mínimo en las provincias del país.
Así lo indicó el viceministro de Gestión Ambiental, Lenin Bueno, quien sostuvo que la iniciativa busca dotar a las direcciones provinciales de esa entidad de herramientas tecnológicas para responder de manera eficiente a las solicitudes de autorización.
"Cuando llegamos al Ministerio, teníamos un promedio de entre 70 y 90 solicitudes de permisos. Hoy estamos recibiendo entre 400 y 450 solicitudes, lo que nos obliga a seguir optimizando el proceso de respuesta a los permisos y el fortalecimiento del sistema en sí", sostuvo el funcionario.
Agregó: "No todas las provincias están al mismo nivel tecnológico que la sede. Algunas carecen de acceso a internet y tienen problemas eléctricos, por lo que hemos desarrollado una plataforma que permite trabajar en tabletas sin conexión y con capacidad de recarga".
Bueno indicó que la plataforma se encuentra en su etapa final de pruebas y que ya ha sido presentada a representantes del sector empresarial. Añadió que actualmente se está desarrollando un plan piloto en la provincia de La Altagracia, una de las demarcaciones donde más se solicitan este tipo de permisos.
El viceministro señaló que, anteriormente, la emisión de un permiso en una provincia tomaba entre siete y ocho semanas. "Con esta nueva plataforma, estimamos que en siete días un permiso podrá ser emitido", afirmó.
Lenin Bueno destacó que con este nuevo proyecto "habrá una total transversalidad en todo el sentido de la palabra. Tanto el usuario como el Ministerio podrán rastrear en tiempo real todo lo que sucede en las provincias".
Contratación de técnicos
El funcionario informó que las autoridades están trabajando con el Instituto Técnico de Estudios Superiores en Medio Ambiente y Recursos Naturales para la contratación de técnicos graduados de esa academia, con el fin de aumentar el personal encargado de la gestión de permisos ambientales.
"Tenemos, en este momento, 66 técnicos habilitados que pretendemos contratar para reforzar la base técnica de nuestro Ministerio. El número de solicitudes ha ido en aumento, pero seguimos contando con la misma cantidad de técnicos", sostuvo.
El viceministro hizo estas declaraciones tras su participación en el Sustainable Trends Summit 2025.