Ecologistas rusos hallan 110 delfines muertos en el mar Negro tras el vertido de diciembre
Anuncian construcción de un centro de rehabilitación de mamíferos marinos en la ciudad portuaria de Sebastopol

Los ecologistas rusos han hallado 110 delfines muertos en las costas del mar Negro en los primeros tres meses del año, situación que vincularon al vertido de fuel ocurrido tras el naufragio de dos petroleros en diciembre pasado, según informó el Centro 'Mar Calmado'.
"Entre enero y abril de este año hallamos 110 delfines muertos en el litoral de la península de Crimea", indicaron los ecologistas, al informar sobre el comienzo de la construcción de un centro de rehabilitación de mamíferos marinos en la ciudad portuaria de Sebastopol.
El centro 'Mar Calmado' indicó que durante ocho años ofreció ayuda a los delfines "directamente en el litoral".
"Durante este tiempo nuestro sistema de monitoreo atendió a 230 especímenes de cetáceos de tres especies, inscritos en las listas de animales en peligro de extinción a nivel federal y regional, hallados en mal estado y que requerían de ayuda", señalaron los ecologistas.
'Mar Calmado' indicó que ya cuenta con un terreno de casi dos hectáreas para comenzar la construcción del centro de rehabilitación, y agradeció el apoyo de sus seguidores, que se "incrementó especialmente tras el accidente y el vertido de fuel que tuvo lugar en el estrecho de Kerch" a fines del año pasado.
"Tenemos por delante mucho trabajo. Ahora junto a especialistas e ingenieros preparamos el proyecto de las piscinas y los sistemas de abastecimiento adjuntos, y el proyecto de la sede administrativa, que incluirá un laboratorio veterinario, un centro de elaboración de pienso y otros locales de trabajo", explicaron.
A mediados de marzo pasado los ecologistas del Centro de Protección de Delfines Delfa, también ubicado a orillas del mar Negro, informaron de la muerte de 45 delfines en poco más de un mes.
En enero, poco después del derrame, Delfa reportó la muerte de más de 30 delfines por culpa del vertido, y señaló que la mortalidad de estos animales fue inusualmente alta para esa época del año.
El derrame
Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.
El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "desastre ecológico" el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.
El Ministerio de Emergencias ruso, junto a cientos de voluntarios, se ocupó de la limpieza del litoral y el rescate de miles de aves afectadas por el derrame.