×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
extracción ilegal
extracción ilegal

VIDEO | Denuncian daño ambiental en Montecristi por extracción ilegal de arena

Autoridades y comunitarios aseguran que se incrementa la "destrucción sistemática" de fuentes hídricas, citando los ríos Guayubín y Yaque del Norte

Autoridades y comunitarios de Montecristi denunciaron este jueves que la provincia enfrenta una crisis ambiental debido a la extracción indiscriminada de agregados, como la arena, en varios ríos de la zona.

Los denunciantes aseguran que se incrementa la "destrucción sistemática" de importantes fuentes hídricas, citando los ríos Guayubín y Yaque del Norte.

"Nos vamos a quedar sin el río Guayubincito y el Yaque del Norte. Lo hemos denunciado y, lamentablemente, nos hacen caso por uno o dos días, y luego vuelve a ocurrir lo mismo", manifestó el senador Bernardo Alemán.

"No se trata de uno o dos equipos que están en esos ríos; son cinco o seis retroexcavadoras y más de 100 camiones los que todas las noches depredan esos ríos", añadió el legislador durante un turno en la sesión del Senado.

Según testimonios de habitantes de la ciudad del Morro, la extracción masiva está provocando un daño irreversible a los cauces de los ríos, afectando no solo el ecosistema, sino también el abastecimiento de agua y los medios de vida de decenas de familias.

Denuncian que, ante la situación, las autoridades "se han hecho de la vista gorda"

"Están acabando con nuestros ríos y nadie hace nada. Es como si las autoridades estuvieran protegiendo a los responsables, en vez de defender nuestros recursos", expresó uno de los moradores. 

La comunidad exige una investigación exhaustiva, sanciones ejemplares y, sobre todo, la intervención urgente del gobierno central para frenar lo que consideran una catástrofe ambiental en curso. 

TEMAS -