×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Jardín Botánico
Jardín Botánico

Academia de Ciencias se opone a proyecto que impactaría el Jardín Botánico Nacional

La entidad exige preservar las áreas verdes y cuestiona decisiones que contradicen compromisos internacionales

Expandir imagen
Academia de Ciencias se opone a proyecto que impactaría el Jardín Botánico Nacional
El Herbario Nacional, la conservación y la educación ambiental estarían en riesgo si se afecta el Jardín Botánico, dice la Academia (FUENTE EXTERNA)

En medio de las denuncias sobre un proyecto que contemplaría reducir un área del Jardín Botánico Nacional para una posible ampliación de la avenida República de Colombia, la Academia de Ciencias expresó su oposición ante la supuesta medida.

A través de un comunicado, la entidad sustentó su oposición basándose en varias consideraciones, siendo la primera que el parque Botánico "ya fue afectado anteriormente por la ampliación de la avenida República de Colombia, sin que ello resolviera los problemas de tránsito en la zona. Por el contrario, la congestión ha empeorado, demostrando que disminuir áreas verdes no soluciona esta problemática".

"La ingeniería moderna ofrece múltiples soluciones viales que no requieren afectar el territorio del Jardín. Con voluntad política y planificación técnica, es posible encontrar rutas sostenibles y ambientalmente responsables", añade.

La Academia de Ciencias también resaltó que la institución "constituye un espacio esencial para la investigación científica, la conservación, la educación ambiental y la capacitación en torno a la flora nacional. Su misión requiere no solo el mantenimiento de su territorio actual, sino su posible ampliación".

En ese sentido, destacó que en el parque "opera el Herbario Nacional, que alberga una colección invaluable de muestras de la flora dominicana, cruciales para proyectos de restauración ecológica y reforestación a nivel nacional".

Protección de áreas verdes

La Academia hizo énfasis en el contexto global de crisis climática, que ha generado una tendencia a proteger y expandir las áreas verdes urbanas, "ya que estas contribuyen a mitigar las temperaturas elevadas y otros impactos negativos del ambiente urbano".

En el comunicado, la institución califica de "contradictorio que, mientras el país asume compromisos ambientales ante la comunidad internacional, a nivel local se promuevan acciones que socavan esos compromisos".

Al resaltar su función social, la entidad destaca que "el Jardín Botánico es también un espacio de recreación, salud y bienestar para la ciudadanía. Su reducción implicaría una pérdida significativa para la calidad de vida en la ciudad".

"De acuerdo con la Ley 64-00, el Ministerio de Medio Ambiente tiene el deber de proteger los recursos naturales y los espacios verdes. Esta propuesta debe ser rechazada en favor de soluciones que no comprometan este patrimonio natural (...) En un país afectado por la contaminación urbana, es urgente reforzar los espacios verdes existentes, no debilitarlos", indica el comunicado.

Intervención de una verja

El pasado miércoles, el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, sostuvo ante medios de comunicación que no hay intención de lacerar ese espacio.

En ese sentido, afirmó que la propuesta no compromete la integridad física del parque, "sino que es un tema de una verja que se va a intervenir".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.