Medio Ambiente informa que establecimiento en Pedernales no cuenta con permiso vigente
La entidad explicó que las autorizaciones del restaurante Navío Bar and Seafood fueron anuladas en enero por incumplimiento de requisitos

El Ministerio de Medio Ambiente informó este martes que el restaurante Navío Bar and Seafood, ubicado en el litoral de la provincia Pedernales, no cuenta actualmente con un permiso ambiental vigente.
El establecimiento, propiedad del señor Odanis Antonio Grullón Féliz, fue incluido entre los ocupantes de casetas instaladas de manera informal en el malecón de la localidad, en el reportaje publicado por Diario Libre el pasado 10 de julio, titulado "Desarrollo turístico de Pedernales: el reto de los comerciantes sin títulos".
Posteriormente, Grullón Féliz argumentó que cuenta con permisos ambientales emitidos por el Ministerio de Medio Ambiente y que su operación no se realiza al margen de la legalidad.
Según afirmó, dichas autorizaciones le permiten ofrecer sus servicios dentro de los parámetros establecidos por las autoridades competentes.
Violación a autorizaciones
A través de un comunicado, Medio Ambiente señala que las autorizaciones previamente emitidas por esa entidad "quedaron sin efecto mediante un acto de intimación, advertencia y puesta en mora, con fecha del pasado 31 de enero del año en curso".
El ministerio sostuvo que las autorizaciones quedaron sin efecto "debido a violaciones a las disposiciones establecidas en el documento de autorización No. VMRCYM-511-2021, emitido por el Viceministerio de Recursos Costeros y Marinos".
Las autoridades agregaron: "La documentación a la que hace referencia el propietario corresponde a una autorización provisional, la cual especifica que la estructura tipo caseta ecológica debe ser construida con madera previamente tratada, para garantizar su preservación y así minimizar el impacto ambiental".
El ministerio indicó que dicha estructura "debe ser removible o desmontable, entre otras disposiciones que buscan garantizar la protección del medioambiente y los ecosistemas circundantes".
"Adicionalmente, la autorización establece que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales posee la potestad de pedir la remoción parcial o total de la infraestructura en el momento que lo considere necesario", agrega el comunicado.
La institución recordó que, de acuerdo con la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales, "toda actividad que implique alteración del medio ambiente debe contar con una autorización ambiental válida, condicionada y sujeta a supervisión técnica por este ministerio".