La ONU lamenta fracaso del tratado sobre plástico pero celebra compromiso de los países
Tras diez días de negociación en Ginebra, los países que debatían sobre este tratado han reconocido que no era posible llegar a un texto de consenso

El secretario general de la ONU, António Guterres, lamentó este viernes el fracaso de las negociaciones que tuvieron lugar en Ginebra (Suiza) para un tratado sobre contaminación de plástico, pero celebró el compromiso mostrado por los países para combatir este problema.
"Lamento profundamente que, a pesar de los sinceros esfuerzos realizados, las conversaciones para alcanzar un instrumento internacional jurídicamente vinculante hayan concluido sin alcanzar un consenso", expresó Guterres en un comunicado.
No obstante, dijo acoger "con satisfacción" la determinación de los Estados miembros de seguir trabajando para combatir la contaminación por plásticos.
Y celebró su compromiso de estar "unidos en un propósito común" para lograr el tratado "que el mundo necesita" con el fin de hacer frente a esta problemática, que afecta tanto a las personas como al medio ambiente.
Tras diez días de negociación en Ginebra, los países que debatían sobre este tratado han reconocido que no era posible llegar a un texto de consenso, un resultado que ha sido acogido con una profunda decepción.
Abogan por nueva ronda
Pese a todo, las delegaciones nacionales pidieron en una serie de intervenciones que el proceso no se detenga y que continúen los esfuerzos futuros de negociación.
En este sentido, dijeron que este proceso diplomático debe mantenerse vivo y celebrarse una nueva ronda de negociaciones que tengan como base los últimos textos presentados a los negociadores.
En concreto, muchos países afirmaron que un texto propuesto por el embajador ecuatoriano Luis Vayas podría ser la base para continuar con las conversaciones, aunque este no recibió el apoyo esperado durante los debates.