×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
oso hormiguero
oso hormiguero

El oso hormiguero que cruzaba una calle en Verón encuentra una nueva casa en el Zoodom

Esta especie es originaria de regiones de América Central y del Sur

Expandir imagen
El oso hormiguero que cruzaba una calle en Verón encuentra una nueva casa en el Zoodom
El oso hormiguero subido en el vehículo del hombre que lo encontró el lunes 29 de septiembre en el distrito municipal Verón, provincia La Altagracia. (FUENTE EXTERNA)

El oso hormiguero que fue hallado el lunes cruzando una vía en el distrito municipal Verón, provincia La Altagracia, se encuentra actualmente en cuarentena bajo observación veterinaria en el Parque Zoológico Nacional (Zoodom), según informó la institución. 

El animal fue rescatado por un ciudadano mientras llevaba a sus hijos a la escuela y a su esposa al trabajo. En un video compartido en redes sociales, el hombre, cuya identidad no ha sido revelada, relató que el oso parecía desorientado y que no publicó el material de inmediato debido a compromisos familiares. 

De acuerdo con Karina Núñez, directora de comunicaciones del zoológico, el oso hormiguero está siendo evaluado y atendido por el equipo veterinario, en cumplimiento con los protocolos sanitarios para especies no nativas. 

"El oso hormiguero está en cuarentena, siendo atendido y evaluado por nuestro equipo veterinario", informó. 

Sobre cómo llegó el animal a territorio dominicano, Núñez señaló que "no hay manera de saberlo", ya que no existen registros oficiales de su ingreso. 

Permanecerá en el zoológico  

Al ser cuestionada sobre qué pasará con el animal tras ser evaluado, informó que no puede ser devuelto a su lugar de origen. "El destino es que se va a quedar aquí en el parque, pues no es un animal nativo ni endémico, por tanto, no puede ser liberado. Tampoco tenemos información de su origen para poder devolverlo a cualquiera que fuere", indicó. 

El hallazgo generó sorpresa entre los ciudadanos, ya que esta especie es originaria de regiones de América Central y del Sur, pero no forma parte de la fauna dominicana.  

La Federación Dominicana por el Derecho de los Animales (Fedda) explicó que los vermilinguos (Vermilingua, del latín "lengua en forma de gusano"), conocidos coloquialmente como osos hormigueros, osos palmeros, tamanduás o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa, que incluye dos familias: Cyclopedidae y Myrmecophagidae. 

Osos hormigueros en el zoológico 

Núñez, del Zoológico Nacional, explicó que en el parque hay una familia de osos hormigueros gigantes conformada por Hor-acio, Hor-tensia y su cría Hor-quídea, nacida el año pasado. Esta familia pertenece a la especie Myrmecophaga tridactyla, distinta a la del animal recientemente recuperado.

Indicó que el oso hormiguero rescatado pertenece a la especie Tamandua mexicana, la cual se encuentra únicamente en América Central y el norte de América del Sur.

Agregó que, aunque el oso hormiguero gigante comparte parte de esa distribución, su rango se extiende también a gran parte de la selva amazónica y llega hasta el norte de Argentina.

TEMAS -

 Es periodista en Diario Libre.