Requisitos que exigen las autoridades para traer un animal exótico al país
Importar animales exóticos a RD requiere permiso oficial y control sanitario

La importación de animales exóticos a la República Dominicana está estrictamente regulada por una serie de leyes nacionales y tratados internacionales, a fin de proteger la biodiversidad, la salud humana y animal, así como los ecosistemas locales.
La información se da tras el hallazgo reciente de un oso hormiguero cruzando una vía en el distrito municipal Verón, provincia La Altagracia. El animal, que no es endémico del país, fue rescatado y se encuentra bajo observación veterinaria en el Parque Zoológico Nacional, donde cumple un período de cuarentena.
Marina Hernández, directora de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó a Diario Libre los procedimientos que deben cumplirse para traer animales exóticos al país de manera legal y segura.
En ese contexto, Hernández especificó que elproceso de importación es riguroso y requiere del cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Permiso de Importación: debe ser solicitado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Dirección de Biodiversidad.
- Formulario oficial: debe completarse el formulario de solicitud para exportación, reexportación o importación de animales, plantas, productos, partes o derivados.
- Comunicación formal: el solicitante debe enviar una carta dirigida a la Dirección de Biodiversidad, explicando los detalles de la importación.
- Certificado zoosanitario o fitosanitario, según corresponda a la especie.
- Certificado de origen, que acredite la procedencia legal del animal o producto.
- Notificación a la Dirección de Ganadería: el importador debe comunicar formalmente a esta entidad sobre la introducción del animal.
- Los interesados en importar animales amparados por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), de la cual el país es signatario, deben presentar un certificado de exportación emitido por la Autoridad Administrativa CITES del país de origen.
- Este documento, que debe ser original, debe ser entregado en el puerto de entrada a más tardar el día de la inspección del ejemplar o de la mercancía. Las autoridades no aceptarán copias ni certificados vencidos.
- El permiso de importación tendrá una vigencia de 30 días a partir de su emisión.
¿Qué leyes regulan la importación de animales exóticos?
La funcionaria recordó que el proceso está regulado por los siguientes marcos legales:
- Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Ley 333-15 sobre Biodiversidad.
- Decreto 1288-04, que aprueba el reglamento para el comercio de fauna y flora silvestres.
- Convención CITES, acuerdo internacional para evitar que el comercio internacional amenace la supervivencia de especies animales y vegetales.
Obligatoriedad del registro y control sanitario
Subrayó que es obligatorio reportar la entrada de cualquier animal exótico al territorio nacional. El incumplimiento de este requisito representa una falta grave que podría tener consecuencias para el equilibrio ecológico y la seguridad sanitaria del país.
"Si no existiera control sobre la introducción de animales exóticos, se podrían generar graves impactos a nuestra biodiversidad, a los ecosistemas, así como a la salud humana y animal", expresó.
Los propietarios de estas especies también están en la obligación de reportar cualquier condición de salud que presente el animal, para que las autoridades puedan evaluar riesgos sanitarios o epidemiológicos y tomar las medidas necesarias.
"Se debe informar, previamente, antes que se realice una importación o entrada de animales a territorio nacional. Para esto están los medios de comunicación, solicitud de autorización con los que cuenta el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales", resaltó.
Registro nacional de especies exóticas
Finalmente, exhortó a todos los ciudadanos que posean animales exóticos a realizar su registro obligatorio ante la Dirección de Biodiversidad.
"Esto nos facilitaría a dar un mejor servicio y conocer el estado, cantidad, y especies de los animales exóticos que se encuentran en territorio nacional", concluyó.