×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
estatua de Atabey
estatua de Atabey

¿Quién es Atabey?

La estatua de la diosa madre de la cultura taína va a ser retirada de Sosúa porque es un objeto de idolatría a dioses falsos, según religiosos

Expandir imagen
¿Quién es Atabey?
La estatua de Atabey, ubicada en el fondo marino en Sosúa, provincia Puerto Plata. (FUENTE EXTERNA)

Atabey, reconocida como la gran diosa madre de la mitología taína, ocupa un lugar central en la cultura de los pueblos originarios del Caribe. Su figura es símbolo de fertilidad, vida y conexión con la naturaleza, representando la dualidad del agua como fuente de creación y de destrucción.

Las crónicas de Fray Ramón Pané relataban que Atabey es la madre del dios Yúcahu, deidad de la yuca y del mar, lo que la vincula directamente con la alimentación, la agricultura y la subsistencia de las comunidades. Su esencia se asocia con la luna, las aguas dulces de los ríos y manantiales, y la maternidad.

Atabey era vista como protectora de la mujer en el embarazo y el parto, y también como la energía que impulsa la regeneración de la vida en la tierra.

En algunos relatos se le atribuye la capacidad de transformarse en diferentes manifestaciones, como Yermao (la diosa de las aguas tranquilas) y Guacar, que representa la furia de los huracanes.

En un contexto actual de crisis ecológica, su legado se convierte en un llamado a la reflexión sobre la relación del ser humano con la tierra y el agua, resalta la importancia de proteger los recursos naturales.

Retiro de estatua

El concejo de regidores del Ayuntamiento de Sosúa, en la provincia Puerto Plata, aprobó a unanimidad el pasado martes una ordenanza que dispone el retiro de la estatua de Atabey, instalada en el Océano Atlántico desde marzo de 2023.

La propuesta para el retiro de la escultura fue presentada por el sacerdote católico Johnny Espinal Castillo y el pastor evangélico Severo Cordero Capellán, presidente de la Federación de Pastores.

La estatua fue colocada con el propósito, además de ser un atractivo para quienes practican el buceo, contribuir a la recuperación de los corales en la bahía de Sosúa.

TEMAS -

 Apasionada por el periodismo de deporte.