×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Puerto Rico, Ecuador y Canadá se suman al Festival de Plantas y Flores del Jardín Botánico

El Jardín Botánico se prepara para recibir a miles de visitantes en su festival, una tradición que une cultura y naturaleza

Expandir imagen
Puerto Rico, Ecuador y Canadá se suman al Festival de Plantas y Flores del Jardín Botánico
En el festival se exponen diferentes especies de orquídeas. (DANIA ACEVEDO/DIARIO LIBRE)

El Jardín Botánico celebrará del 16 al 19 de octubre la XIX edición del Festival Nacional de Plantas y Flores, uno de los eventos culturales y familiares más esperados en el país.

Pedro Suárez, director general del Jardín Botánico, afirmó que el festival "es la actividad cumbre de la institución" y resaltó que este año se sumarán expositores de Puerto Rico, Ecuador y Canadá.

"El público tendrá la oportunidad de apreciar y adquirir especies únicas, al tiempo que disfrutará de un espacio seguro, organizado y lleno de atractivos", señaló.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Pedro Suárez, director del Jardín Botánico. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

En la feria participarán 107 expositores, entre viveristas, orquidiarios, artesanos y empresas de gastronomía.

La logística incluye reinscripción y convocatoria abierta. Al principio, al evento asistían unos 3,000 visitantes y hoy recibe cerca de 15,000 en los cuatro días de feria.

Entre las novedades de este año figuran:

  • Cine sobre la grama, el viernes 17.
  • Área infantil con talleres de reciclaje y actividades educativas.
  • Exhibiciones del Zoológico Nacional y el Acuario Nacional, con muestras vivas.
  • Talleres de orquídeas, bonsáis, huertos urbanos, arreglo floral y coquedama.

"El Jardín Botánico es un espacio para compartir, aprender y celebrar la naturaleza. Queremos que cada visitante viva una experiencia inolvidable", expresó Suárez.

TEMAS -

La comunicación social para mí no es solo una carrera, es una forma de darle voz a quienes no la tienen.