Desarrolladora de la red social china WeChat sube en bolsa ante integración con DeepSeek
La subida se dio ante el lanzamiento de una beta de esa aplicación que permite efectuar consultas al modelo de inteligencia artificial (IA) R1 de DeepSeek

El gigante digital chino Tencent, desarrollador de la plataforma de mensajería más popular del país, WeChat, subía este lunes más de un 6 % en bolsa ante el lanzamiento de una beta de esa aplicación que permite efectuar consultas al modelo de inteligencia artificial (IA) R1 de DeepSeek.
Concretamente, los títulos de Tencent, mayor valor por peso de cotización de la Bolsa de Hong Kong, subían un 6.15 % hacia las 10:00 hora local y superaban los 500 dólares de Hong Kong (64.3 dólares) por unidad por primera vez desde mediados de 2021.
Por el momento, esta beta solo está disponible para la versión china de la aplicación, que cuenta con más de 1,300 millones de usuarios.
En ella, será posible seleccionar el modelo de DeepSeek aparte del propio desarrollado por Tencent, denominado Hunyuan. Esto, según un representante de la compañía citado por el diario hongkonés South China Morning Post, permitirá acceder "a la versión completa del modelo R1 de DeepSeek de forma gratuita para disfrutar de una experiencia de búsqueda más diversa".
Tencent también ha tomado la decisión de integrar la IA de DeepSeek junto a Hunyuan en su aplicación de 'chatbot' Yuanbao a partir de esta misma semana. Y otras grandes firmas del sector digital chino como Alibaba o Baidu han tomado esa misma decisión en las últimas semanas.
Este mes, el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información de China también indicó que las tres principales operadoras telefónicas estatales integrarían los modelos de DeepSeek en sus productos "para promover la aplicación universal de las tecnologías de IA de vanguardia".
DeepSeek provocó un importante revuelo en el sector mundial de la IA tras el lanzamiento hace unas semanas de su modelo V3, de cuyo desarrollo se afirma que duró únicamente dos meses y costó menos de 6 millones de dólares.
Lanzado en 2023 por el fondo de cobertura chino High-Flyer Quant, DeepSeek apuesta por el código abierto y ofrece servicios más baratos que el modelo o1 de OpenAI.
No obstante, la gran atención que ha generado -ha sido líder en descargas para dispositivos Apple en Estados Unidos- también se ha traducido en críticas, ya que su aplicación se niega a comentar cuestiones afectadas por la censura en China como la Masacre de Tiananmen de 1989 o si Taiwán forma parte de China.