RD avanza en el uso de la IA y se posiciona entre países adoptantes más dinámicos en región
Ocupa el noveno lugar entre los 19 evaluados en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025

La República Dominicana ha logrado consolidarse como uno de los países con mayor dinamismo en la adopción de inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2025.
Con un puntaje total de 44.96 sobre 100, la República Dominicana se sitúa en el grupo de países "adoptantes", es decir, aquellos con avances intermedios pero sostenidos, en el índice elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) de Chile.
El país ocupa el noveno lugar entre los 19 evaluados, justo detrás de México (47.03), Perú (51.93), Argentina (52.98), Costa Rica (53.83), Colombia (55.84), Uruguay (62.32), Brasil (67.39) y Chile (70.56), que encabeza el ranking como líder regional.


Fortalezas dominicanas en IA
El informe destaca que la República Dominicana ha mostrado mejoras aceleradas en conectividad digital, formación de talento humano y diseño de estrategias nacionales de IA.
Además, el país figura entre los principales usuarios de IA generativa en la región, junto a Chile, Perú, Uruguay, Panamá y Costa Rica.
Esta tecnología ha democratizado el acceso a la IA gracias a interfaces simples que permiten a personas no expertas interactuar con modelos avanzados.
- En la República Dominicana, se identificó un caso que utiliza IA para transformar la interacción ciudadana y la prestación de servicios públicos: CiudadanIA. Este proyecto, establece puntos de interacción física en zonas de alto tránsito y emplean modelos de aprendizaje automático y NLP, incluyendo LLMs, para recopilar datos representativos de los ciudadanos y así entrenar algoritmos que permitan ofrecer asistencia, información y recomendaciones personalizadas, fomentando la participación activa de la ciudadanía en el diseño de un sistema de gobierno inteligente.
Desafíos pendientes
A pesar de los avances, el país aún enfrenta retos importantes en infraestructura crítica y en la formación avanzada de talento especializado.
La Cepal advierte que sin fortalecer estas capacidades endógenas, existe el riesgo de generar soluciones de IA con baja pertinencia local.
Una oportunidad regional
El ILIA 2025 subraya que no es necesario contar con una matriz productiva compleja para fomentar el desarrollo de IA. Países como la República Dominicana pueden aprovechar entornos favorables de innovación, políticas públicas bien diseñadas y cooperación regional para detonar dinámicas transformadoras.