×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Código Penal
Código Penal

VIDEO | Diputada Altagracia de los Santos: "Cuando la gente se casa, es para tener relaciones sexuales"

A las 3:00 de la madrugada de este jueves, los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley de modificación al Código Penal

La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Altagracia de los Santos, rechazó algunas modificaciones al nuevo Código Penal como la tipificación del abuso sexual dentro del matrimonio y celebró la exclusión de las tres causales del aborto. 

"Cuando la gente se casa, es para tener relaciones sexuales. Nadie se casa con una momia ni un robot", afirmó la también pastora evangélica, terapeuta sexual y sexóloga, durante su intervención la noche del miércoles en la Cámara de Diputados. 

En un tono enérgico, rechazó la posibilidad de que una mujer pueda acusar a su esposo de violación dentro del matrimonio, alegando que eso podría prestarse a abusos por parte de mujeres "enfogoná". 

¿A ese hombre le van a meter de 10 a 20 años? cuestionó de los Santos, quien también se identificó como psicóloga y terapeuta familiar. 

"¿Quién va a investigar eso? ¿Quién va a estar chequeando si la violó o no la violó?", puntualizó. "Usted se casó para tener relaciones sexuales". 

Celebra exclusión de las tres causales 

En su intervención, la diputada también celebró la exclusión de las tres causales del aborto, las cuales permitirían la interrupción del embarazo en situaciones extremas: 

  • Cuando la vida de la madre está en riesgo 
  • Cuando el feto sea inviable con la vida  
  • Cuando el embarazo sea producto de una violación o incesto 

"Qué bueno que sacaron las tres causales", dijo. "Aquí estamos nosotros para defender a aquellos inocentes". 

El debate en torno al nuevo Código Penal dominicano ha sido altamente controversial. Aunque introduce nuevas penalidades como el feminicidio y la acumulación de penas, excluye las tres causales, a pesar de años de presión por parte de organizaciones sociales, médicas y de derechos humanos. 

Diputados aprueban; ahora le toca al Senado 

A las 3:00 de la madrugada de este jueves, los diputados aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley de modificación al Código Penal, una pieza legislativa que está a punto de sustituir aquella que data de la época de 1884. 

La pieza fue validada tras más de 50 turnos, con 159 votos a favor y cuatro en contra. Ahora el proyecto regresará al Senado de la República, donde solo tendrán que conocer las modificaciones y aprobarlas en una única lectura.  

A pesar de los cambios, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, advirtió que eso no implica que se puedan realizar más modificaciones.

Más adelante, la última etapa se llevará a cabo en el Palacio Nacional. Donde si el nuevo Código recibe el visto bueno presidencial, entraría en vigor un año después de su promulgación. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.