La Vega ya lleva tres meses sin un diputado por desacuerdos en el PRM
El estado incierto en el PRM provoca una desobediencia a los reglamentos de la Cámara Baja

El exlegislador Agustín Burgos, quien era representante de La Vega, renunció a principios de mayo de su puesto como congresista y dejó una curul vacía para ocupar un puesto gubernamental. Sin embargo, a tres meses de su dimisión, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no ha logrado sustituir la vacante por "desacuerdos de grupos" que ralentizan la elección.
Uno de los grupos propulsa al exdiputado David Pérez como el perfil ideal para llenar la vacante, pero la falta de consenso ha provocado que el exlegislador no ocupe la silla vacía en el Congreso lo que deja dos escenarios a observar: la falta de cumplimiento a los reglamentos de la Cámara Baja y una falta de representación que afecta directamente a la provincia La Vega.
Pérez fue diputado en el periodo 2020-2024 y aunque quiso reelegirse, no fue favorecido en las encuestas que aplicó el partido gobernante.
El diputado Ramón Bueno, miembro del PRM, indicó que actualmente existe "una diferencia de grupos" que no ha permitido que la organización oficialista avance en la escogencia del diputado que sustituirá a Burgos, pero adelantó que el caso quedaría resuelto a partir del 16 de agosto, cuando inicia una nueva legislatura en el Congreso.
Incumplimiento de mandatos
Las diferencias dentro del PRM han provocado que este incumpla los mandatos del reglamento congresual, que establece que en caso de vacío en las curules –por muerte o por renuncia- el partido al que pertenece el renunciante debe proponer en un mes a tres candidatos para el puesto vacante.
- Sin embargo, la organización ya arrastra tres meses sin respuestas claras. El pasado siete de junio el partido debió proponer a sus tres candidatos, cuando justamente se cumplió un mes desde que el exdiputado Burgos dejara su escaño en el Congreso para asumir la dirección del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril).
Desacuerdos en La Vega
No es la primera vez que La Vega sufre un revés político. Tras la dimisión de Kelvin Cruz como alcalde de esa provincia para asumir el Ministerio de Deportes y la posterior renuncia de la vicealcaldesa Amparo Custodio, la localidad se quedó sin sus principales autoridades municipales.
El lío desató un debate legal y constitucional, y dejó en evidencia un vacío legal que fue resuelto en el Congreso a través de la modificación de la Ley del Distrito Nacional y los municipios, específicamente en lo referente a la sucesión de las autoridades municipales