×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Presupuesto 2026
Presupuesto 2026

Legisladores deberán llevar propuestas de inversión para sus provincias en el Presupuesto 2026

Una comisión bicameral busca agilizar el estudio del Presupuesto del Estado para el 2026

Expandir imagen
Legisladores deberán llevar propuestas de inversión para sus provincias en el Presupuesto 2026
La comisión bicameral revisa las inversiones provinciales propuestas por legisladores en el Proyecto de Presupuesto 2026. (DIARIO LIBRE/ISMAEL HIRALDO)

Una comisión bicameral y especial inició este viernes los trabajos de estudio del Proyecto de Presupuesto General del Estado para el año 2026, con el llamado a que cada legislador prepare y presente las prioridades de su demarcación para ser consideradas durante la revisión del documento sometido por el Poder Ejecutivo.

El diputado Ramón Bueno, miembro de la comisión, explicó que la intención es que el proceso no se limite a una revisión técnica del gasto, sino que incorpore las necesidades territoriales detectadas por los congresistas en sus provincias.

"Cada legislador debe concentrarse en su demarcación y decir sus necesidades. Cada uno hará sus recomendaciones sobre el monto que debe tener su provincia", sostuvo el legislador al final del encuentro.

El grupo bicameral, presidido por el diputado Francisco Paulino, comenzó su primera reunión con la participación de congresistas de todos los partidos políticos y acordó trabajar con una metodología que permita acelerar la revisión, pero sin perder profundidad.

En el primer encuentro, los legisladores se enfocaron en leer completamente el proyecto y en otra reunión comenzará sus debates.

La metodología

De acuerdo con el senador Pedro Tineo, el vicepresidente de la comisión, los encuentros se realizarán cada lunes en la tarde, con el objetivo de garantizar la presencia de la mayor cantidad de congresistas posible.

Tineo adelantó que entre los primeros invitados estarán el ministro de Hacienda, Magín Díaz y el director de Presupuesto, José Rijo Presbot, quienes deberán exponer los lineamientos generales del gasto público y las prioridades del Ejecutivo para el próximo año.

El congresista también señaló que la comisión está abierta a escuchar propuestas y ponderar mejoras que contribuyan a equilibrar el presupuesto general, siempre que se mantengan dentro del marco legal y de las normas establecidas por ambas cámaras legislativas.

El Presupuesto del 2026

El proyecto estima ingresos por 1,342,258.2 millones de pesos (15.5 % del PIB) y un gasto total de 1,622,833.4 millones de pesos (18.7 % del PIB), lo que proyecta un déficit fiscal de 3.2 % del PIB, equivalente a 280,575.3 millones de pesos

En la propuesta de presupuesto para el 2026, el gobierno dijo que prioriza la inversión en sectores estratégicos como la infraestructura, el transporte, el turismo y la agropecuaria.

Se contempla una inversión pública de 215,284.7 millones de pesos (2.5 % del PIB), un aumento respecto al presupuesto inicial de 2025. "Estas acciones forman parte del Plan Meta RD 2036, que busca duplicar el PIB nacional", agrega el proyecto.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.