VIDEO | Vocero del PRM dice que propuesta de variar la cesantía no representa la postura del partido
Una diputada del PRM propuso una modificación a la forma en que se paga la cesantía actualmente
Ante la propuesta de una diputada oficialista para modificar la forma en que se paga la cesantía, el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, aclaró este lunes que el planteamiento de la congresista no representa la postura de la organización gobernante.
Aunque Díaz dijo que él y sus colegas respetan la propuesta de la diputada Carmen Ligia Barceló para modificar el Código de Trabajo, reiteró que la sugerencia en torno a la cesantía "es solo una posición personal", que no es compartida por el PRM.
"Es una posición personal, individual, de una diputada que respetamos, pero que en modo alguno compromete la responsabilidad ni del Congreso, ni del Partido Revolucionario Moderno representado en el Congreso", aseguró.
El vocero enfatizó que la propuesta de Barceló es estudiada en una comisión de la Cámara de Diputados, pero que no es compartida por los demás legisladores del PRM, que entienden que la cesantía debe quedar invariable.
En medio del estudio de la reforma laboral propuesta por el Poder Ejecutivo, una comisión de diputados analiza la propuesta de Barceló que, según su proyecto de ley, sugiere que la cesantía tenga un tope de seis meses de salario.
La propuesta de modificación
Al defender su propuesta, Barceló aclaró que no busca eliminar la cesantía, sino ajustarla para beneficiar a los empleados y a los empresarios que, según precisó, son los que llevan el tejido laboral en el país.
Tras su propuesta, la diputada encontró una avalancha de críticas del ministro de Trabajo, Eddy Olivares, de los sindicatos, los trabajadores y los propios diputados, que rechazaron cualquier cambio a la cesantía y abogaron para que el beneficio se mantenga intacto.
Aunque el Poder Ejecutivo no propuso ningún cambio a la cesantía dentro de su propuesta de la reforma laboral, los empresarios, en reuniones con los congresistas, han sugerido cambios a la forma en que se paga el beneficio por entender que muchas empresas pequeñas quiebran por la invariabilidad del pago de la cesantía.
La cesantía
La cesantía, contemplada en la Ley del Código de Trabajo, es un derecho que se otorga a los trabajadores cuando son despedidos de una empresa sin una causa justificada. Desde el 1992, se calcula en base al tiempo de trabajo en la empresa.




Ismael Hiraldo