×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Los diputados decidirán este jueves cuándo interrogarán a Celso Marranzini por los apagones

Una comisión especial de la Cámara Baja evalúa la interpelación al funcionario

Expandir imagen
Los diputados decidirán este jueves cuándo interrogarán a Celso Marranzini por los apagones
Fachada del Congreso Nacional. (FUENTE EXTERNA)

La Cámara de Diputados definirá mañana jueves la fecha en que el presidente ejecutivo del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, será interrogado para hablar sobre los apagones en el país y para explicar las causas del apagón nacional ocurrido el martes, que dejó sin energía a todo el país durante varias horas. 

Según expresó el diputado Ramón Bueno, quien preside la comisión especial que evalúa la fiscalización al CUED, el equipo de legisladores decidirá cuando invitará a Marranzini para el debate y luego determinará si procede una posible interpelación.

Desde hace más de un mes, la Cámara de Diputados conformó una comisión especial para evaluar el proyecto de resolución que busca interpelar a Marranzini por los constantes apagones, una iniciativa impulsada por diputados de la Fuerza del Pueblo y del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

"La invitación ya fue aprobada por la comisión, mañana (jueves) lo que haremos es determinar cuándo él viene y seguir el proceso a partir de ahí", explicó Bueno.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, recordó que cuestionar y fiscalizar a los funcionarios es una facultad del Poder Legislativo y que no debe verse como un hecho extraordinario, ya que la ley de fiscalización que se aprobó contempla que los funcionarios comparezcan con regularidad ante ambas cámaras.

Pacheco recordó que este tipo de incidentes, como el blackout de ayer, no son exclusivos de República Dominicana y citó ejemplos recientes en Europa, como un apagón que afectó parte de España y Francia

Sin embargo, insistió en que lo ocurrido debe ser profundamente investigado para evitar que vuelva a repetirse, ya que un colapso total del sistema eléctrico "se parece a una tragedia nacional".

Sabotaje

Por su parte, el diputado Bueno recordó que el último apagón nacional ocurrió en el 2015, durante la gestión del Partido de la Liberación Dominicana, y afirmó que este tipo de incidentes "suelen generar suspicacias".

Señaló que, aunque Marranzini descartó que se tratara de sabotaje, mantiene dudas sobre si el evento pudo haber sido inducido.

El congresista del PRM consideró que podría haber existido algún grado de ineficiencia en el manejo técnico, pero también dejó abierta la posibilidad de que sectores opositores pudieran haber influido en la crisis.

TEMAS -

Periodista dominicano. Escribe sobre temas legislativos y políticos.