×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Dirigentes del PLD califican de precipitada la declaración de emergencia del Gobierno por Melissa

“Este gobierno es un enamorado de las declaratorias de emergencia", planteó Francisco Javier García

Expandir imagen
Dirigentes del PLD califican de precipitada la declaración de emergencia del Gobierno por Melissa
Francisco Javier García es miembro del Comité Político del PLD. (FUENTE EXTERNA)

Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuestionaron este domingo la decisión del Gobierno de declarar emergencia nacional tras las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa, al considerar que no existen razones suficientes para esa medida.

Los miembros del Comité Político Francisco Javier García, Radhamés Camacho, Melanio Paredes y Alejandro Montás ofrecieron sus declaraciones al concluir la misa conmemorativa por el 24 aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch, celebrada en la parroquia San Antonio de Padua, en Gascue, indica una nota de prensa de la organización.

Francisco Javier García criticó lo que llamó “una práctica recurrente del Gobierno” de acudir a la figura de la emergencia. “Este gobierno es un enamorado de las declaratorias de emergencia. Recuerden que hace unos días se emitió el decreto 517-25 para compras en el sector eléctrico sin que haya pasado tormenta alguna”, señaló.

El decreto

El presidente Luis Abinader declaró emergencia nacional para la realización de compras y contrataciones de bienes, servicios y obras en 14 provincias.

La medida está contenida en el decreto 627-25 de fecha 31 de octubre de este 2025. Tendrá una fecha de 30 días.

Este estado regirá para las compras y contrataciones en el Distrito Nacional y las provincias Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, Independencia, La Vega y Monseñor Nouel.

El dirigente peledeísta recomendó al presidente Luis Abinader “tener cuidado” con la aplicación de esas medidas. “Con los daños que provocó la tormenta Melissa, las instituciones públicas tienen capacidad suficiente para responder sin necesidad de una declaratoria de emergencia”, afirmó.

Planteamientos de Camacho

Expandir imagen
Infografía
(FUENTE EXTERNA)

De su lado, Radhamés Camacho consideró que los daños en algunos sectores no se deben al fenómeno atmosférico, sino a la “negligencia del Gobierno”. “Las normas del país regulan las compras y contrataciones, y el Gobierno debe ser cuidadoso con eso”, advirtió el ex presidente de la Cámara de Diputados.

Melanio Paredes, por su parte, expresó que espera que la disposición no se convierta en “un bono Melissa”, al calificar a la actual gestión como “un gobierno bonificado”. A su juicio, las medidas del Ejecutivo “siempre reflejan un aprovechamiento mediático”.

Mientras que Alejandro Montás, exdirector de la CAASD, indicó que los daños en los acueductos pudieron evitarse con planificación. “Siempre se suspende el agua potable porque las corrientes traen aguas turbias, pero eso se maneja con los insumos adecuados. Hubo tiempo suficiente para prepararse”, sostuvo.

Los dirigentes del PLD coincidieron en que no hay motivos suficientes para declarar el estado de emergencia nacional, e instaron al Gobierno a actuar con transparencia y apego a las normas de contratación pública

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.