×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Leonel
Leonel

Leonel: "Todos los problemas empiezan a brotar simultáneamente" al gobierno

El presidente de la Fuerza del Pueblo y exmandatario cuestiona "la quiebra de Senasa" y el manejo fiscal de las autoridades

Expandir imagen
Leonel: Todos los problemas empiezan a brotar simultáneamente al gobierno
Las declaraciones de Leonel Fernández fueron ofrecidas durante un encuentro con profesionales de distintas disciplinas en el restaurante Boca Marina. (FUENTE EXTERNA)

El expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó este jueves que el país enfrenta una "crisis de confianza" que, a su juicio, se ha convertido en una "crisis de credibilidad" hacia el Gobierno y que "todos los problemas empiezan a brotar simultáneamente".

Sus declaraciones fueron ofrecidas durante un encuentro con profesionales de distintas disciplinas en el restaurante Boca Marina.

Fernández sostuvo que las dificultades que atraviesa la nación se han agudizado debido a una pérdida progresiva de confianza en la administración pública.

"Esa crisis de confianza existe al día de hoy y se está agravando, porque todos los problemas empiezan a brotar simultáneamente", dijo en una nota de prensa.

El expresidente explicó que, desde su llegada al poder, el Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) entendió que enfrentaba una tendencia global que limita a muchos gobiernos a un solo mandato, y que para contrarrestar eso, optó por establecer una red clientelar mediante la expansión masiva del gasto social.

"El gobierno cuando llega se da cuenta que hay un ciclo político internacional, donde los gobiernos solamente duran 4 años, porque la crisis financiera global provocó una reconfiguración del escenario político en toda parte del mundo desde el 2012, todo el que estaba en el poder perdió, con algunas excepciones", indicó.


Cuestiona programas sociales y manejo fiscal

Expandir imagen
Infografía
Leonel Fernández en el encuentro. (FUENTE EXTERNA)

El exmandatario afirmó que el Gobierno optó por expandir el gasto social con criterios partidistas, lo que —según sostuvo— generó dependencia política entre los beneficiarios. También criticó la incorporación de dos millones de personas al Seguro Nacional de Salud (Senasa), calificándola como "insostenible" financieramente.

"El Gobierno va a incorporar 2 millones al seguro social´. Bueno, pero ¿cómo ustedes pueden incorporar 2 millones de personas al Senasa de la noche a la mañana? Quebraron a Senasa",acotó en la nota. 

Fernández aseguró que este incremento del gasto social redujo la inversión pública y llevó al Gobierno a recurrir al endeudamiento para cubrir incluso gastos corrientes.


Reforma fiscal y caída de la confianza pública

Según Fernández, la fallida propuesta de reforma fiscal presentada por el Ejecutivo marcó un punto de inflexión en la percepción ciudadana.

"Fue tan desatinada que logró unificar al país en su contra", expresó, al señalar que la iniciativa profundizó el deterioro de la confianza en la administración estatal.


Servicios públicos y tipo de cambio

El líder político citó la inestabilidad del suministro eléctrico, las limitaciones en el acceso al agua potable y la volatilidad del tipo de cambio como preocupaciones recurrentes que escucha en sus recorridos por el país.

Afirmó que fluctuaciones abruptas del dólar podrían desencadenar un escenario similar al vivido en la crisis de 2003-2004.

A la actividad asistieron Arístides Fernández Zucco, Guillermo Sensión, Abraham Sued, Jorge Suriel y otros invitados.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.