×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
CNM
CNM

A final de mes el Consejo de la Magistratura escogerá a los nuevos miembros de las altas cortes

En órgano concluyó las entrevistas a los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia y al Tribunal Superior Electoral

Expandir imagen
A final de mes el Consejo de la Magistratura escogerá a los nuevos miembros de las altas cortes
Miembros del Consejo Nacional de la Magistratura durante la jornada final de entrevistas a los aspirantes a integrar las altas cortes. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)

Tras cuatro días de vistas públicas, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) concluyó las entrevistas a los candidatos para integrar las altas cortes.

En este proceso, que se extendió durante dos semanas, el órgano entrevistó a 81 aspirantes con el objetivo de llenar cinco vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y seleccionar a los cinco miembros titulares, junto a sus respectivos suplentes, del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Con la finalización de las vistas, el CNM tiene que tomar una decisión que se efectuará en las próximas semanas, de acuerdo con los representantes del organismo. 

  • Inicialmente se habían preseleccionado 83 candidatos; sin embargo, dos de ellos no se presentaron a las entrevistas.

En el cuarto y último día de sesiones de ayer jueves, se presentaron 20 aspirantes, quienes respondieron preguntas relacionadas con el derecho electoral, los procesos de casación, fundamentos técnicos y jurídicos, entre otros temas.

Entre los asuntos más relevantes tratados durante las entrevistas figuran la libertad de expresión, el Código Penal, la Ley 2-23 sobre Recursos de Casación, casos de niños, niñas y adolescentes, las implicaciones de la inteligencia artificial en la justicia y el Código Tributario.

Aproximadamente el 40 % de las candidaturas fueron presentadas por mujeres, mientras que el 60 % correspondió a hombres. En cuanto a los postulantes a la SCJ, la mayoría proviene de la carrera judicial.

Sesión permanente

La secretaria del CNM, Nancy Salcedo, aseguró que el órgano se mantendrá en sesión permanente hasta elegir a los nuevos jueces de las altas cortes.

En ese sentido, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, indicó que la decisión podría tomarse antes de lo previsto, debido a la agilidad con la que se desarrollaron las entrevistas.

Ambos reiteraron que todo apunta a que el CNM estará en condiciones de presentar su selección antes de que finalice el mes en curso.

Henry Molina, sin preguntas

A pesar de que cinco de las plazas corresponden a la SCJ, el presidente de dicha alta corte, Henry Molina, se abstuvo de formular preguntas durante todo el proceso.

Esta actitud ha generado suspicacias, considerando que los aspirantes a ese tribunal fueron interrogados por todos los demás miembros del Consejo.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.