×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Yván Lorenzo
Yván Lorenzo

Yván Lorenzo advierte sobre posible reforma fiscal impulsada por el Gobierno

El proyecto señalado por Yván Lorenzo se llama Proyecto de Ley que Modifica los Regímenes de Exenciones y Privilegios Fiscales

Expandir imagen
Yván Lorenzo advierte sobre posible reforma fiscal impulsada por el Gobierno
Yván Lorenzo, vicepresidente del PLD y exsenador por Elías Piña. (ARCHIVO.)

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, alertó a la población sobre una posible reforma fiscal que, según denunció, el Gobierno busca introducir de manera gradual en el Congreso Nacional sin un debate previo con los distintos sectores del país.

"El Gobierno intenta dar un palo acechado a la población con una reforma fiscal que se presentará de forma paulatina en el Congreso, con el único objetivo de aumentar las recaudaciones sin antes discutirlo con los diferentes sectores de la vida nacional", expresó Lorenzo.

El exsenador criticó que, antes de impulsar una reforma que afectaría a los sectores productivos, el Gobierno debería revisar el gasto público, señalando que la nómina estatal ha aumentado a 97,000 millones de pesos bajo la administración del presidente Luis Abinader. Según Lorenzo, este incremento responde a la colocación de lo que calificó como "botellas" para favorecer a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

"Primero debemos examinar el derroche en pensiones especiales otorgadas a amigos del Gobierno. Solo después de una revisión del gasto público podemos debatir seriamente sobre cualquier tipo de reforma", afirmó el dirigente opositor.

Lorenzo basó su advertencia en la reintroducción, el pasado lunes 3 de marzo, del Proyecto de Ley que Modifica los Regímenes de Exenciones y Privilegios Fiscales, presentada por el diputado Rogelio Alfonso Genao Lanza.

Asimismo, el dirigente peledeísta señaló que antes de considerar una reforma fiscal, se debe evaluar la eficiencia del sector energético nacional, el cual, según él, genera pérdidas de 3,000 millones de dólares anuales debido a lo que calificó como "incapacidad e ineptitud" de los funcionarios del área.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.