×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El programa Oportunidad 14-24 gradúa a 4,074 jóvenes en diferentes cursos técnicos

Este 2025 pretenden impactar a más de 12,000 estudiantes

Expandir imagen
El programa Oportunidad 14-24 gradúa a 4,074 jóvenes en diferentes cursos técnicos
Parte de los egresados del programa Oportunidad 14-24, en la VIII Graduación Ordinaria del proyecto, celebrada el 22 de mayo en el Coliseo de Boxeo Teo Cruz. (DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO)

El programa gubernamental Oportunidad 14-24, dirigido a jóvenes en condición de vulnerabilidad, graduó este jueves a 4,074 estudiantes que culminaron su formación en distintas áreas técnico-laborales.

La VIII Graduación Ordinaria del proyecto se celebró en el Coliseo de Boxeo Carlos (Teo) Cruz a partir de las 10:45 de la mañana, y estuvo encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña Guaba.

Desde su fundación en 2020, Oportunidad 14-24 ha graduado a 19,162 jóvenes en diferentes cursos, como inglés, hotelería, secretariado, peluquería, repostería, gastronomía, electricidad, informática, ventas, belleza, contabilidad, entre otros.

Impactarán a 12,000 jóvenes este año

El director ejecutivo del programa, Alex Mordán, exhortó a los egresados a seguir desarrollando sus habilidades y reveló que pretenden impactar a 12,000 jóvenes al término de este año.

"Estamos terminando el primer semestre del año 2025 y podemos decir que vamos camino a graduar a 12,000 estudiantes solo en este año; con esta cantidad sumaremos más de 30,000 en la historia de este programa", expresó.

Asimismo, informó que 2,500 de sus estudiantes serán integrados a programas de pasantía, apoyarán los proyectos de emprendimiento de más de 500, y derivarán a la educación formal a más de 5,000.

De su lado, Tony Peña subrayó que el programa ha contribuido a reducir la desigualdad social en la República Dominicana, al brindar oportunidades de capacitación a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Los egresados provienen de las provincias de Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, La Romana, La Altagracia, El Seibo y San Pedro.

TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.