×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
radar Doppler
radar Doppler

Abinader anuncia instalación de tercer radar Doppler para enfrentar la temporada ciclónica 2025

Será colocado en el Aeropuerto Internacional Las Américas

Los otros dos radares se encuentran ubicados, uno en Puerto Plata y el otro en el Aeropuerto de Punta Cana

Expandir imagen
Abinader anuncia instalación de tercer radar Doppler para enfrentar la temporada ciclónica 2025
Imagen de un radar Doppler mostrada por el presidente Luis Abinader en LA Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno cuenta con dos radares Doppler como parte del plan de contingencia que se implementará durante la temporada ciclónica 2025, a través de los diferentes organismos de socorro. Además, anunció que se encuentra en proceso de instalación un tercer radar en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Los radares se encuentran ubicados, uno en Puerto Plata y el otro en el Aeropuerto de Punta Cana, mientras que el tercero está en proceso de instalación en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez. El mandatario dijo que hoy dieron el primer picazo para la instalación.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, realizada como todos los lunes en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, la cual tuvo por nombre "En alerta frente a la temporada ciclónica 2025".

  • Los radares Doppler son equipos de última generación que fortalecerán la vigilancia meteorológica.

El jefe de Estado precisó que se espera una temporada activa superior al promedio con 17 tormentas nombradas y 10 huracanes, siendo 4 mayores. Alrededor de lo normal hay un 25%, bajo lo normal un 15% y sobre lo normal un 60%.

Provincias con mayor riesgo

Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, San Pedro Macorís, La Altagracia y el Seibo.

De igual modo, La Romana, Hato Mayor, Bahoruco, Independencia, Nagua, Puerto Plata, Duarte, Salcedo, Espaillat y Monte Cristi.

Provincias con mayor frecuencia de inundación

Entre estas se encuentran, Distrito Nacional, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco y Pedernales.

Además, Independencia, San Juan, Elías Peña, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega, Duarte, Nagua, Espaillat, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecristi y Puerto Plata.

Provincias expuestas a derrumbes y deslizamientos

Dentro de estas se cuentan, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Salcedo, Monseñor Nouel y La Vega. También, San Juan de la Maguana, Peravia, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Espaillat y Barahona.

Contactos de emergencia

Para brindar asistencia permanente a la ciudadanía en general ante situaciones de desastres, el Gobierno mantiene habilitados permanentemente los números de emergencia 911 y *462.

  • También reiteran a toda la población seguir solo los canales oficiales del COE para recibir alertas y recomendaciones verificadas en tiempo real.
TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.