×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Abinader
Abinader

Abinader admite corrupción en la frontera, pero asegura que por primera vez hay consecuencias

Dijo que quienes toman dinero y permiten que entren extranjeros ilegales deben ir presos, "y bien presos"

Expandir imagen
Abinader admite corrupción en la frontera, pero asegura que por primera vez hay consecuencias
El presidente Luis Abinader habla en LA Semanal este lunes 30 de junio en el Palacio Nacional. Señaló que su gestión ha fortalecido el control fronterizo mediante el aumento de salarios a los militares en la zona. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente de la República, Luis Abinader, reconoció este lunes que existe corrupción en la zona fronteriza, pero afirmó que, por primera vez, los responsables están enfrentando consecuencias judiciales.

"Evidentemente que sí hay corrupción, y quien lo niegue estaría negando una realidad. Pero por primera vez hemos hecho sometimientos contra quienes se dedican a la trata de personas", expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El presidente Luis Abinader habla sobre la situación en la frontera. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

En ese sentido, destacó que recientemente se dictó una sentencia de 30 años de prisión en un caso relacionado, lo que demuestra, según dijo, el compromiso del Gobierno con enfrentar prácticas que históricamente se habían tolerado.

"Hay que someterlos a la justicia, y que vayan presos, y bien presos, los que toman dinero y permiten que entren extranjeros ilegales"Luis Abinader,presidente dominicano

El presidente también señaló que su gestión ha fortalecido el control fronterizo mediante el aumento de salarios a los militares en la zona, mejoras en sus condiciones de trabajo y la rehabilitación de los cuarteles.

Sobre Haití y las bandas armadas

Durante el encuentro, también se le preguntó sobre las bandas armadas en Haití, que presuntamente están utilizando drones para operaciones ilícitas.

"Estamos dando seguimiento a la situación de Haití día por día, hora por hora, y lo hacemos desde hace cuatro años", afirmó.

Indicó que, en respuesta a esta situación, se ha reforzado el equipamiento de las Fuerzas Armadas y se ha avanzado en la construcción del muro fronterizo, con una nueva fase que añadirá 13 kilómetros más de extensión.

  • Aunque dijo que el Gobierno no tiene confirmación de que las bandas haitianas estén usando drones, reconoció que esa tecnología tiene un impacto considerable, no solo en el ámbito militar, sino también en otras áreas.

"El Ministerio de Defensa está fortaleciendo sus capacidades en el uso de drones. Estamos tomando medidas de seguridad en ese sentido y otras que, por razones (de seguridad) no puedo detallar", concluyó.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.